sábado, junio 14

Autor: Martha Piñango

https://www.laprensa.hn/binrepository/1260x813/0c0/0d0/none/11004/TVDQ/nelson-omar-sierra-696x449_11058624_20250613153444.jpg
Sucesos

Nelson Sierra es sentenciado a 15 años por extorsionar a un testigo protegido

La Sala V del Tribunal de Sentencia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción sentenció este jueves a 15 años de cárcel a Nelson Omar Sierra, encontrado culpable de cometer extorsión en contra de un testigo bajo protección.Junto con la pena de cárcel, el juez decidió que Sierra debe abonar una sanción monetaria de dos millones 500 mil lempiras como parte del fallo judicial.Sierra resultó arrestada junto al antiguo magistrado Marco Antonio Vallecillo, con quien presuntamente cometió el crimen de extorsión de forma in fraganti, según el reporte fiscal emitido por la Unidad Fiscal Especializada de Redes de Corrupción (Uferco).La situaciónDe acuerdo con la acusación, ambos imputados amenazaron a un testigo protegido, advirtiéndole que Uferco presentaría un requerimiento fiscal en ...
https://gerente.com/pa/wp-content/uploads/sites/19/2025/05/sanchez-abalos.png
Corrupción

Detalles ocultos y turbios del liderazgo de Pedro Sánchez salen a la luz con sus mensajes

Las revelaciones de conversaciones privadas de WhatsApp entre el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y quien fuera su secretario de organización en el PSOE, José Luis Ábalos, publicadas recientemente, ofrecen una imagen cruda y preocupante del ejercicio del poder dentro del partido socialista. Lejos de la visión idealizada de los partidos políticos como asociaciones de personas unidas por ideales comunes que luchan por el bien general, estos mensajes parecen confirmar una realidad donde el interés personal por detentar el poder se antepone a cualquier otro tipo de interés general.Según el análisis de las fuentes, Pedro Sánchez "se nos muestra tal como intuíamos que era: mentiroso manipulador tramposo mafioso y traicionero". Su interlocutor clave en estas comunicaciones, José ...
Fuerzas Armadas de Honduras
Politica

Desafíos de las Fuerzas Armadas en proceso electoral hondureño

En un contexto de tensión institucional y desconfianza ciudadana, las Fuerzas Armadas de Honduras se preparan para desempeñar un papel clave en las elecciones generales de noviembre. Su actuación será observada de cerca, luego del cuestionado papel que desempeñaron el pasado 9 de enero, que reavivó el debate sobre su rol en el equilibrio democrático del país.Interrogantes después de la crisis del 9 de eneroLos acontecimientos del 9 de enero significaron un cambio crucial en la opinión pública respecto a la neutralidad de las fuerzas armadas. Ese día, varias organizaciones de la sociedad civil, partidos de oposición y figuras internacionales señalaron la implicación de las fuerzas militares en la ocupación del parlamento por parte del gobierno, en un marco que fue descrito por analistas com...
Xiomara Castro
Politica

Análisis de los resultados electorales anticipados por Xiomara Castro

En un entorno caracterizado por la debilidad institucional y la división política, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, desató polémica al declarar el triunfo del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicara los resultados oficiales. Esta declaración, efectuada en un evento partidista y difundida por medios oficiales y en redes sociales, ha sido vista por diversos grupos como una potencial violación al principio de imparcialidad que se espera de la líder del Poder Ejecutivo durante un proceso electoral en marcha.Afirmaciones del presidente indican posibles resultadosDurante su discurso público, Castro extendió sus felicitaciones a Rixi Moncada —una figura destacada de LIBRE y aspirante en la campaña— y la describió como “la legítim...
Politica

Honduras enfrenta nueva controversia por caso Romeo Vásquez

Juristas internacionales y expertos independientes concuerdan en que el video filtrado, que intenta ligar al general retirado Romeo Vásquez Velásquez con organizaciones delictivas, carece de validez legal en las cortes federales de Estados Unidos, lo que debilita uno de los argumentos principales que sectores oficialistas han utilizado para atacar al exmilitar.De acuerdo con analistas entrevistados por medios globales, el contenido no tiene validación forense, marco legal ni vinculación probatoria, lo cual lo deja sin valor como prueba en el sistema judicial de Estados Unidos. “Un video sin análisis pericial y ajeno a un procedimiento judicial no es sostenible en una corte federal”, señaló un exfiscal federal con experiencia en crimen organizado en América Latina.Manipulación judicial y pr...
Héctor Zelaya
Politica

Controversia por Ley de Justicia Tributaria tras dichos de Héctor Zelaya

Las declaraciones recientes de Héctor Manuel Zelaya, quien es el secretario privado del presidente, han generado una nueva ronda de críticas en el escenario político de Honduras, reavivando el debate sobre la polémica Ley de Justicia Tributaria. En un contexto caracterizado por la división legislativa y la falta de confianza entre los partidos políticos, sus comentarios han sido vistos como un indicio de posibles intentos del gobierno de avanzar con la reforma fiscal sin contar con el necesario apoyo del parlamento ni un proceso de discusión transparente.Polémica por comentarios del EjecutivoDurante una intervención pública, Héctor Zelaya sugirió que la Ley de Justicia Tributaria podría ser aprobada "en un descuido" por parte del Congreso Nacional. Aunque no detalló mecanismos concretos, e...
Partido LIBRE
Politica

LIBRE concentra el poder: implicaciones para Honduras

Varios grupos dentro de la sociedad hondureña y entidades internacionales muestran preocupación por el dominio institucional que el oficialismo tiene, en un contexto político caracterizado por tensiones en torno a la gobernabilidad y la democracia.Fortalecimiento del control en entidades principales del EstadoDesde que comenzó la administración liderada por la presidenta Xiomara Castro, el partido Libertad y Refundación (LIBRE) ha aumentado su poder en las instituciones clave del Estado. El impacto del gobierno ha alcanzado al Congreso Nacional, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Tribunal Superior de Cuentas.De acuerdo con denuncias de la oposición, varios de estos nombramientos se han realizado sin respetar los procedimientos legislativos estable...
Salvador Nasralla
Politica

Nasralla gana terreno en preferencias electorales rumbo a 2025

Diversas encuestas de opinión popular posicionan a Salvador Nasralla como líder en la preferencia electoral de cara a las elecciones generales de 2025, en un contexto caracterizado por la competencia entre los principales partidos políticos del país.A cinco meses de los comicios generales en Honduras, los hallazgos de sondeos recientes indican un panorama reñido, con Salvador Nasralla, quien es candidato por el Partido Liberal, al frente de la preferencia electoral en dos de las principales investigaciones divulgadas en mayo. Estos números evidencian una fase de definiciones políticas cruciales, donde las potenciales coaliciones opositoras y la fortificación de candidaturas podrían influir significativamente en el curso del proceso electoral.Sondeos colocan a Nasralla en la posición inicia...
https://no-ficcion.com/wp-content/uploads/2021/10/caso-odebrecht.jpg
Corrupción

Caso Odebrecht: explicación y detalles clave

¿Cuál fue el escándalo de Odebrecht?El caso Odebrecht se ha establecido como uno de los escándalos de corrupción más grandes a nivel internacional en tiempos recientes, involucrando a varios países de América Latina y otros lugares. La compañía constructora brasileña Odebrecht, que comenzó sus operaciones en 1944, llegó a ser no solo una de las principales firmas de infraestructura en América Latina, sino también un símbolo de cómo los sobornos pueden permear en el núcleo de proyectos de gran envergadura.Orígenes del escándaloEl escándalo de Odebrecht se originó en el marco de la Operación Lava Jato (Operación Lavado de Autos), que comenzó en 2014 en Brasil. Esta operación inició como una indagación sobre lavado de dinero y corrupción en Petrobras, la empresa estatal, pero rápidamente se c...
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1378917-menendez-brothers.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill
Sucesos

¿Quiénes fueron los hermanos Menéndez y en qué consistió su crimen?

¿Qué fue el crimen de los hermanos Menéndez?El crimen de los hermanos Menéndez, Lyle y Erik, es uno de los casos más célebres y mediáticos de la historia criminal de los Estados Unidos, pero su impacto se extendió también a otras partes del mundo, incluyendo España y América Latina, a través de la cobertura mediática y documental. Este caso atrajo la atención no solo por la brutalidad de los actos cometidos, sino también por el contexto familiar y la posterior cobertura judicial.Historia del casoLyle y Erik Menéndez crecieron en una familia de aparente éxito y prosperidad en Beverly Hills. Su padre, José Menéndez, era un ejecutivo de alto nivel en empresas de entretenimiento, y su madre, Mary "Kitty" Menéndez, dedicaba su tiempo al hogar. En apariencia, la familia Menéndez llevaba una vida...