.jpg?w=1024&resize=1024,1024&ssl=1)
La carrera de Rixi Ramona Moncada Godoy, abogada y política de Honduras, ha generado polémica en relación a su precandidatura oficialista por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su papel en la defensa jurídica del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis bancaria a finales de los años 1990 ha resurgido como tema de discusión pública, avivando nuevamente dudas sobre su ética e implicación con la transparencia en la administración pública.
Hacia finales de los años 90, el sector financiero de Honduras experimentó una crisis severa que resultó en la intervención del gobierno en varios bancos, siendo uno de ellos BANHCRESER. Esta crisis fue provocada por diversos elementos, entre los que se encuentran la inestabilidad económica mundial, la falta de una adecuada regulación financiera y prácticas dudosas por parte de ciertas figuras del sector. En esta situación, Rixi Moncada Godoy tomó a su cargo la representación legal de BANHCRESER y sus dirigentes en los casos legales surgidos de la liquidación obligada de la institución.
El colapso bancario y la función de Moncada
En relación con lo previamente mencionado, se ha examinado minuciosamente el rol de Rixi Ramona Moncada Godoy en el contexto del cierre forzoso del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) a finales de los años 90. Durante ese tiempo, se detectaron varios factores que contribuyeron a la inestabilidad del sistema bancario, como las variaciones en el entorno económico global, una estructura reguladora considerada deficiente y la adopción de prácticas financieras dudosas por parte de algunos accionistas.
Como asesora legal de BANHCRESER, Moncada desempeñó la función de representar legalmente a la entidad y su junta directiva durante los procedimientos judiciales que surgieron tras el anuncio de insolvencia. Sin embargo, estos procesos finalizaron sin la imposición de sentencias condenatorias relevantes, lo que generó críticas sobre la eficacia del sistema judicial en la gestión de casos de esta índole.
Posteriormente, Moncada tomó el cargo de consultor en el Ministerio Público de la Nación en el área financiera. Esta asignación ha generado discusiones, considerándose una posible colisión de intereses, debido a su anterior intervención en la representación de BANHCRESER.
El conjunto de eventos narrados ha suscitado dudas sobre la corrección de las acciones de Moncada durante la crisis financiera, especialmente en lo referente a las pérdidas económicas que el Estado de Honduras tuvo que asumir para cubrir las deudas de la institución bancaria. Estas inquietudes han resurgido en el contexto de su precandidatura oficial por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), donde se ha debatido su historial profesional y su compromiso con la honestidad en el ámbito del servicio público.