viernes, marzo 14
Elecciones primarias de Honduras
Honduras

Ganadores y porcentajes en elecciones primarias de Honduras 2025

En Honduras, las elecciones primarias que se llevaron a cabo recientemente han trazado un panorama político claro, aunque con cierta polémica. Los resultados preliminares que ha dado a conocer el Consejo Nacional Electoral (CNE) ubican a Rixi Moncada, Nasry Asfura y Salvador Nasralla como los aspirantes presidenciales de los partidos Libre, Partido Nacional y Partido Liberal, respectivamente.Según la última actualización de resultados proporcionada por el CNE, en el Partido Liberal, Salvador Nasralla lidera con un 59.36 %, seguido de Jorge Cálix con un 29.91 %. Luis Zelaya logró un 5.59 % y Maribel Espinoza un 5.11 %. En el Partido Nacional, Nasry Asfura encabeza con un 76.01 %, mientras que Ana García alcanzó un 21.26 %, Jorge Zelaya obtuvo un 1.85 % y Roberto Martínez Lozano un 0.86 %. E...
https://oem.com.mx/diariodelsur/img/20982996/1736024236/BASE_LANDSCAPE/1200/detenido.jpg
Sucesos

Captación de drogas en Guatemala oculta bajo servicio de reparto de alimentos.

Durante un operativo realizado por las fuerzas del orden en Guatemala, un individuo fue arrestado mientras usaba la fachada de repartidor de comida para mover drogas. El sospechoso, cuyo nombre no ha sido divulgado, fue detenido en un puesto de control en la capital del país, donde los agentes descubrieron que llevaba sustancias prohibidas escondidas entre los artículos que pretendía distribuir. Este incidente destaca una táctica cada vez más frecuente entre las organizaciones de narcotráfico: disimular sus actividades criminales bajo la máscara de servicios comunes, como la entrega de alimentos.En un operativo llevado a cabo por las fuerzas de seguridad en Guatemala, un hombre fue detenido mientras utilizaba la fachada de repartidor de comida para transportar drogas. El sospechoso, cuya i...
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/10/18/C5D389A2-D296-41B8-89DC-EA1348788939/ryan-wedding-juegos-olimpicos-invierno-2002_98.jpg?crop=1312,738,x4,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply
Sucesos

Caso impactante de exolímpico involucrado en narcotráfico

Las agencias de Estados Unidos han anunciado una recompensa de 10 millones de dólares para quien brinde información que resulte en la captura de un exolímpico del snowboard acusado de dirigir una sofisticada red global de tráfico de drogas. Este caso ha impactado tanto a la comunidad deportiva como a las entidades de seguridad, al implicar a un exdeportista que en el pasado compitió internacionalmente por su nación y actualmente enfrenta serias acusaciones de delitos.Las autoridades estadounidenses han ofrecido una recompensa de 10 millones de dólares a cualquier persona que proporcione información que lleve a la captura de un exsnowboarder olímpico acusado de estar al frente de una compleja red internacional de narcotráfico. Este caso ha sorprendido tanto al mundo deportivo como a las age...
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O7SVJTLYSK2V7MEBSZD6QGXEAU.jpg?auth=834d0f14c12f3f5ce5caed066222cf5bd7b154dd80d6dcbe296b7af851f4d827&width=980&height=980&focal=16901696
Corrupción

Ayotzinapa: La búsqueda de justicia de las familias de los 43

Desde hace más de nueve años ocurrió la fatídica noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, Guerrero, México. A pesar del tiempo que ha pasado, las familias de los estudiantes continúan su lucha sin descanso por obtener respuestas y justicia. Esta desaparición en masa se ha convertido en un emblema del grave problema de la impunidad y corrupción en México, un país donde más de 110,000 personas han desaparecido en medio de la violencia del narcotráfico.Luz María Telumbre es una de las madres que mantiene viva la esperanza. Su hijo, Christian, fue uno de los estudiantes desaparecidos y, aunque en 2020 se identificó un fragmento óseo como suyo, Luz María asegura que no cesará su búsqueda hasta descubrir toda la ...
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/puPhfHfOrAVtdxl2ddj_VA--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTEyMDA7aD04MDA-/https://media.zenfs.com/es/efe.es/9764d18a65486b9c375601b7f2071415
Corrupción

La millonaria vietnamita sentenciada a muerte por un fraude bancario histórico

Un caso sin precedentes en Vietnam ha conmocionado al país y al mundo financiero: una empresaria multimillonaria ha sido condenada a la pena de muerte tras ser encontrada culpable de uno de los fraudes bancarios más grandes jamás registrados en la nación asiática. El caso, que involucra cifras astronómicas, corrupción y abuso de poder, ha destapado la fragilidad del sistema bancario vietnamita y pone de relieve las drásticas medidas del gobierno contra la corrupción.Nguyen Thi Kim Ngan, conocida como una de las empresarias más influyentes de Vietnam, fue hallada culpable de orquestar un esquema de fraude masivo que desfalcó a varios bancos y afectó a decenas de miles de inversores. Según las autoridades, Ngan utilizó su posición privilegiada y su red de contactos para falsificar documentos...
https://global.unitednations.entermediadb.net/assets/mediadb/services/module/asset/downloads/preset/assets/2018/03/2017-09-26_Ayotzinapa-Manifestation-43-disappeared-03.jpg/image1170x530cropped.jpg
Corrupción

La incansable búsqueda de las familias de Ayotzinapa

Desde hace más de nueve años ocurrió la fatídica noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, Guerrero, México. A pesar del tiempo que ha pasado, las familias de los estudiantes continúan su lucha sin descanso por obtener respuestas y justicia. Esta desaparición en masa se ha convertido en un emblema del grave problema de la impunidad y corrupción en México, un país donde más de 110,000 personas han desaparecido en medio de la violencia del narcotráfico.Luz María Telumbre es una de las madres que mantiene viva la esperanza. Su hijo, Christian, formaba parte de los estudiantes desaparecidos y, a pesar de que en 2020 se halló un fragmento óseo que le pertenecía, Luz María sostiene que su búsqueda continuará hasta...
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2024/06/haiti.jpg
Corrupción

Impacto de la ayuda internacional en el desarrollo de Haití

Haití, un país que ha sufrido durante años por su pobreza, violencia e inestabilidad política, continúa en medio de una crisis profunda sin aparente solución. A pesar de que se dice comúnmente que las organizaciones internacionales están presentes para ayudar a reconstruir y estabilizar la nación, diversas opiniones, tanto internas como externas, sostienen que estas mismas entidades han contribuido a mantener e incluso empeorar las dificultades que buscan solucionar.Desde el catastrófico sismo de 2010, que causó más de 200,000 fallecimientos y desplazó a millones, Haití ha obtenido miles de millones de dólares en ayuda internacional. No obstante, los resultados en el terreno no corresponden a la cuantía del apoyo recibido. La ausencia de transparencia, la ineficiente administración y las d...
https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2023/06/Jose-ruben-zamora-el-periodico-juicio-condenado-foto-afp.jpg
Corrupción

La batalla legal de José Rubén Zamora y sus efectos en la libertad de prensa

José Rubén Zamora, reconocido periodista de Guatemala, sigue lidiando con varias acusaciones legales que amenazan su libertad y su reputación como fundador de los periódicos Siglo Veintiunoy El Periódico.. A la edad de 68 años, Zamora se encuentra en arresto domiciliario después de haber pasado más de dos años encarcelado, periodo durante el cual experimentó lo que él considera torturas y maltratos. Su situación ha provocado indignación tanto en el ámbito nacional como internacional, siendo vista por muchos como un esfuerzo por acallar al periodista que durante años reveló los escándalos de corrupción más serios del país.. Con 68 años, Zamora está bajo arresto domiciliario tras haber pasado más de dos años en prisión, tiempo en el que sufrió lo que él describe como torturas y abusos. Su ca...
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/copia-de-foto-para-wp-2025-02-22t145707-453.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill
Sucesos

ADN revela inocencia de hombre preso por 30 años

Gordon Cordeiro, un individuo que pasó treinta años en prisión por un homicidio que siempre afirmó no haber perpetrado, finalmente fue liberado gracias a exámenes de ADN que confirmaron su inocencia. El pasado viernes, Cordeiro fue liberado del Centro Correccional Comunitario de Maui, situado en Hawái, luego de que un juez revocara su sentencia por asesinato y robo, mencionando que las recientes pruebas habrían alterado el veredicto de su juicio inicial.Cordeiro, ahora con 51 años, fue sentenciado en 1994 por el homicidio de Timothy Blaisdell, quien falleció durante un robo vinculado a drogas en Maui. No obstante, las recientes pruebas de ADN, obtenidas por el Proyecto Inocencia de Hawái, demostraron que Cordeiro no se encontraba en el lugar del crimen. Estos nuevos datos, junto con otros ...
https://imagenes.eltiempo.com/files/image_1200_535/uploads/2023/12/05/656f44e6f1016.jpeg
Corrupción

Detrás de la destitución de Patricia Benavides

El controvertido mandato de Patricia Benavides al mando del Ministerio Público de Perú llegó a su término luego de una serie de imputaciones que desembocaron en su destitución en mayo de 2024. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió de manera unánime apartar a Benavides de su puesto como fiscal de la nación, acusándola de "actuar con intención" e intervenir en una investigación penal contra su hermana, la jueza superior Enma Benavides. Este escándalo no solo cuestiona su gestión, sino que también pone de manifiesto los graves problemas de corrupción que han afectado al sistema de justicia peruano.La polémica en torno al casoPatricia Benavides fue nombrada fiscal general en julio de 2022, con un periodo de mandato estipulado hasta 2025. No obstante, su tiempo al frente se vio empañado p...