Foto del avatar

Martha Piñango

692 Posts
https://people.com/thmb/vw9HZYjwzeyNXhtG2YK3ryn1eoI=/1500x0/filters:no_upscale():max_bytes(150000):strip_icc():focal(1050x589:1052x591)/jeffrey-dahmer-1-d1a37bcf4b464de4afb1a401a85bfdc3.jpg

Jeffrey Dahmer: detalles de su crimen

Jeffrey Dahmer, apodado como el "Caníbal de Milwaukee", fue un infame asesino en serie estadounidense cuyo nombre se hizo famoso en los años 80 y comienzos de los 90. Nacido el 21 de mayo de 1960, Dahmer se crió en un hogar de clase media en Ohio. Desde temprana edad, mostró indicios de conductas inquietantes, como una fascinación por los animales muertos y una tendencia al aislamiento social. Sin embargo, pocas personas habrían previsto la gravedad de los delitos que cometería en el futuro.Los crímenes de Jeffrey DahmerEl alcance de los delitos de Dahmer es aterrador. Desde 1978 hasta 1991,…
Read More
Iglesias en Honduras

Iglesias en Honduras alertan sobre uso político de la marcha por la paz y la democracia

A pocos días de la movilización convocada por la Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica de Honduras, prevista para el 16 de agosto, se intensifican las denuncias sobre posibles intentos del oficialismo de interferir en el acto, originalmente concebido como un espacio de oración por la paz, la unidad nacional y la defensa de la democracia. La situación ha encendido alarmas en sectores religiosos y ciudadanos, en medio de un clima de creciente polarización política e institucional.Preocupación por indicios de politización gubernamentalPese a que los organizadores han reiterado que la marcha no admite consignas partidarias ni símbolos distintos a la…
Read More
Colegio de Periodistas en Honduras

Colegio de Periodistas de Honduras señala campaña de odio oficial

El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) hizo una denuncia pública sobre una campaña continua de estigmatización y amenazas hacia periodistas en la nación, señalando que sectores del gobierno y el partido oficialista Libertad y Refundación (LIBRE) son los impulsores. La agrupación profesional afirma que estos ataques sistemáticos ponen en riesgo la libertad de expresión y el trabajo periodístico, y han llevado la situación a foros internacionales para advertir sobre el debilitamiento de las garantías democráticas.Según el pronunciamiento del CPH, las agresiones adoptan diversas formas: desde la intimidación y los insultos en redes sociales hasta procesos judiciales iniciados por instituciones…
Read More
CNE

Cámaras de comercio critican al oficialismo por presiones sobre el CNE

Las principales cámaras empresariales de Honduras han emitido una fuerte crítica pública contra el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), al que señalan por supuestos intentos de cooptar el Consejo Nacional Electoral (CNE), una institución clave en la organización de los comicios generales de 2025. El pronunciamiento marca un momento de tensión entre el sector privado y el oficialismo, en un contexto político marcado por desconfianza institucional, denuncias de corrupción y creciente polarización.Sector empresarial repudia intervención en el organismo electoralA través de una carta pública distribuida en todo el país, asociaciones empresariales manifestaron su inquietud por lo que describen como un…
Read More
Luis Redondo

Acusan a Luis Redondo de violar la ley en la gestión de la renuncia en el CNE

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, fue señalado por el exfiscal general Edmundo Orellana de haber actuado al margen de la ley en el trámite de la renuncia de Ana Paola Hall al Consejo Nacional Electoral (CNE), un hecho que agrava las tensiones en torno a la institucionalidad del país y el respeto al procedimiento legislativo.Dudas sobre el comportamiento del CongresoLa reclamación surgió después de que Redondo describiera la dimisión de Hall como una "reclamación" y no la presentara al pleno legislativo para debate y ratificación, conforme al procedimiento parlamentario. Según Orellana, esta acción representa una infracción…
Read More
Honduras

Colectivos armados y silencio estatal agravan crisis institucional en Honduras

En un marco de creciente tensión política, la irrupción y actuación de grupos armados asociados a sectores del oficialismo ha levantado preocupaciones sobre el debilitamiento del Estado de derecho en Honduras. Con la aparente impunidad con que estos colectivos actúan, la falta de una respuesta institucional definida ha generado denuncias de juristas y figuras políticas que alertan sobre una potencial configuración de “terrorismo de Estado”.Prohibición constitucional y vacío de autoridadLa Constitución de Honduras junto con la Ley Constitutiva de las Fuerzas Armadas determinan de manera clara que únicamente el Ejército está autorizado a estructurarse como una fuerza armada legítima. El…
Read More
Foro de Sao Paulo en Honduras

Debate en Honduras por la presencia del Foro de Sao Paulo rumbo a 2025

La participación del Foro de Sao Paulo en actividades políticas en Honduras ha encendido una fuerte polémica a menos de un año de las elecciones generales. Diversos sectores políticos y sociales han denunciado una supuesta injerencia de esta organización regional afín a la izquierda latinoamericana, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y autonomía del proceso electoral de 2025.Señalamientos de injerencia y uso partidario del aparato estatalDirigentes de partidos de oposición, representantes del sector privado y voceros de organizaciones civiles han manifestado su preocupación por el protagonismo que el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla habrían…
Read More
Rixi Moncada

Transparencia electoral cuestionada tras inconsistencias en la encuesta de Rixi Moncada

Las cifras presentadas recientemente por la candidata presidencial Rixi Moncada, respaldadas por la encuestadora Opinómetro, han provocado cuestionamientos generalizados por su falta de coherencia matemática. Las inconsistencias detectadas en los porcentajes y la ausencia de parámetros técnicos claros han intensificado la preocupación sobre la integridad del proceso electoral en curso.Incongruencias numéricas y opacidad metodológicaDiversos medios y ciudadanos han detectado errores aritméticos en los datos difundidos por la aspirante del partido Libertad y Refundación (LIBRE). La suma de los porcentajes atribuidos a los distintos candidatos no alcanza el 100 %, y el total de encuestados reportado no corresponde con las cifras…
Read More
CNE

Panorama político de Honduras convulsionado por denuncias de fraude electoral

A medida que se aproximan las elecciones generales de 2025, sectores políticos y sociales en Honduras advierten sobre un posible fraude electoral vinculado al expresidente Manuel Zelaya, generando una nueva ola de incertidumbre sobre la transparencia del proceso democrático.Señalamientos al oficialismo y al Consejo Nacional ElectoralDiversos informes públicos han identificado al exmandatario Manuel “Mel” Zelaya, actual coordinador del partido Libertad y Refundación (LIBRE), como supuesto responsable de un plan diseñado para favorecer a su grupo político en las elecciones próximas. Las alegaciones sugieren una posible interferencia desde el Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de acuerdos con compañías vinculadas al…
Read More
elecciones en Honduras en 2025

Elecciones en Honduras en riesgo: opiniones sobre el rol de LIBRE

La desconfianza hacia el partido gobernante LIBRE se ha instalado como una constante en el debate político hondureño, en un contexto de creciente tensión institucional y polarización. Diversos sectores sociales e institucionales han expresado su alarma ante lo que perciben como una estrategia deliberada para obstaculizar el proceso electoral de 2025.Acusaciones de obstrucción institucional y bloqueos en el CNEEl organismo encargado de preparar las elecciones generales, el Consejo Nacional Electoral (CNE), programadas para el 30 de noviembre de 2025, se ha visto envuelto en numerosas acusaciones por supuestos intentos de injerencia y estancamiento institucional. Grupos opositores y miembros de la…
Read More