lunes, marzo 17

Corrupción

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O7SVJTLYSK2V7MEBSZD6QGXEAU.jpg?auth=834d0f14c12f3f5ce5caed066222cf5bd7b154dd80d6dcbe296b7af851f4d827&width=980&height=980&focal=16901696
Corrupción

Ayotzinapa: La búsqueda de justicia de las familias de los 43

Desde hace más de nueve años ocurrió la fatídica noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, Guerrero, México. A pesar del tiempo que ha pasado, las familias de los estudiantes continúan su lucha sin descanso por obtener respuestas y justicia. Esta desaparición en masa se ha convertido en un emblema del grave problema de la impunidad y corrupción en México, un país donde más de 110,000 personas han desaparecido en medio de la violencia del narcotráfico.Luz María Telumbre es una de las madres que mantiene viva la esperanza. Su hijo, Christian, fue uno de los estudiantes desaparecidos y, aunque en 2020 se identificó un fragmento óseo como suyo, Luz María asegura que no cesará su búsqueda hasta descubrir toda la ...
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/puPhfHfOrAVtdxl2ddj_VA--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTEyMDA7aD04MDA-/https://media.zenfs.com/es/efe.es/9764d18a65486b9c375601b7f2071415
Corrupción

La millonaria vietnamita sentenciada a muerte por un fraude bancario histórico

Un caso sin precedentes en Vietnam ha conmocionado al país y al mundo financiero: una empresaria multimillonaria ha sido condenada a la pena de muerte tras ser encontrada culpable de uno de los fraudes bancarios más grandes jamás registrados en la nación asiática. El caso, que involucra cifras astronómicas, corrupción y abuso de poder, ha destapado la fragilidad del sistema bancario vietnamita y pone de relieve las drásticas medidas del gobierno contra la corrupción.Nguyen Thi Kim Ngan, conocida como una de las empresarias más influyentes de Vietnam, fue hallada culpable de orquestar un esquema de fraude masivo que desfalcó a varios bancos y afectó a decenas de miles de inversores. Según las autoridades, Ngan utilizó su posición privilegiada y su red de contactos para falsificar documentos...
https://global.unitednations.entermediadb.net/assets/mediadb/services/module/asset/downloads/preset/assets/2018/03/2017-09-26_Ayotzinapa-Manifestation-43-disappeared-03.jpg/image1170x530cropped.jpg
Corrupción

La incansable búsqueda de las familias de Ayotzinapa

Desde hace más de nueve años ocurrió la fatídica noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala, Guerrero, México. A pesar del tiempo que ha pasado, las familias de los estudiantes continúan su lucha sin descanso por obtener respuestas y justicia. Esta desaparición en masa se ha convertido en un emblema del grave problema de la impunidad y corrupción en México, un país donde más de 110,000 personas han desaparecido en medio de la violencia del narcotráfico.Luz María Telumbre es una de las madres que mantiene viva la esperanza. Su hijo, Christian, formaba parte de los estudiantes desaparecidos y, a pesar de que en 2020 se halló un fragmento óseo que le pertenecía, Luz María sostiene que su búsqueda continuará hasta...
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2024/06/haiti.jpg
Corrupción

Impacto de la ayuda internacional en el desarrollo de Haití

Haití, un país que ha sufrido durante años por su pobreza, violencia e inestabilidad política, continúa en medio de una crisis profunda sin aparente solución. A pesar de que se dice comúnmente que las organizaciones internacionales están presentes para ayudar a reconstruir y estabilizar la nación, diversas opiniones, tanto internas como externas, sostienen que estas mismas entidades han contribuido a mantener e incluso empeorar las dificultades que buscan solucionar.Desde el catastrófico sismo de 2010, que causó más de 200,000 fallecimientos y desplazó a millones, Haití ha obtenido miles de millones de dólares en ayuda internacional. No obstante, los resultados en el terreno no corresponden a la cuantía del apoyo recibido. La ausencia de transparencia, la ineficiente administración y las d...
https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2023/06/Jose-ruben-zamora-el-periodico-juicio-condenado-foto-afp.jpg
Corrupción

La batalla legal de José Rubén Zamora y sus efectos en la libertad de prensa

José Rubén Zamora, reconocido periodista de Guatemala, sigue lidiando con varias acusaciones legales que amenazan su libertad y su reputación como fundador de los periódicos Siglo Veintiunoy El Periódico.. A la edad de 68 años, Zamora se encuentra en arresto domiciliario después de haber pasado más de dos años encarcelado, periodo durante el cual experimentó lo que él considera torturas y maltratos. Su situación ha provocado indignación tanto en el ámbito nacional como internacional, siendo vista por muchos como un esfuerzo por acallar al periodista que durante años reveló los escándalos de corrupción más serios del país.. Con 68 años, Zamora está bajo arresto domiciliario tras haber pasado más de dos años en prisión, tiempo en el que sufrió lo que él describe como torturas y abusos. Su ca...
https://imagenes.eltiempo.com/files/image_1200_535/uploads/2023/12/05/656f44e6f1016.jpeg
Corrupción

Detrás de la destitución de Patricia Benavides

El controvertido mandato de Patricia Benavides al mando del Ministerio Público de Perú llegó a su término luego de una serie de imputaciones que desembocaron en su destitución en mayo de 2024. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) decidió de manera unánime apartar a Benavides de su puesto como fiscal de la nación, acusándola de "actuar con intención" e intervenir en una investigación penal contra su hermana, la jueza superior Enma Benavides. Este escándalo no solo cuestiona su gestión, sino que también pone de manifiesto los graves problemas de corrupción que han afectado al sistema de justicia peruano.La polémica en torno al casoPatricia Benavides fue nombrada fiscal general en julio de 2022, con un periodo de mandato estipulado hasta 2025. No obstante, su tiempo al frente se vio empañado p...
https://diariotresmil.com/wp-content/uploads/2024/06/La-codicia-es-buena-Ivan-Boesky-y-el-escandalo-financiero-de-Wall-Street-1024x576.jpg
Corrupción

Ivan Boesky: La caída de un magnate de Wall Street

Ivan Boesky, un nombre que llegó a representar la ambición sin límites y las prácticas dudosas en Wall Street, dejó una marca imborrable en la historia financiera de los años 80. Boesky, quien murió el 20 de mayo de 2024 a los 87 años, simbolizaba la cultura de la avaricia que dominaba el mundo de las finanzas en esa época. Su rápido ascenso como corredor de bolsa y su posterior desgracia debido al uso de información privilegiada caracterizaron una era llena de excesos y escándalos.Boesky, al igual que el famoso personaje Gordon Gekko de la película Wall Street,(1987), promovía sin reparo la codicia como un impulsor del progreso. En 1986, durante una ceremonia de graduación en la Universidad de California en Berkeley, Boesky ofreció un discurso notable en el que declaró: "La codicia es alg...
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/dc3f/live/256d4520-9f8c-11ee-908b-75cfe5595d66.jpg.webp
Corrupción

Álex Saab: quién es el controvertido empresario que estuvo preso en EE.UU. acusado de blanqueo de dinero y que Maduro nombró ministro de Industria

Álex Saab, un empresario colombiano con raíces libanesas, acusado de blanqueo de capitales y señalado como el testaferro del presidente Nicolás Maduro de Venezuela, ha sido designado como ministro de Industria y Producción Nacional en Venezuela. Este comunicado, efectuado por Maduro en diciembre de 2024, ha provocado una gran controversia debido al pasado judicial y político de Saab, quien estuvo encarcelado dos años en Estados Unidos antes de ser liberado como parte de un intercambio de detenidos entre ambas naciones.Álex Saab, un empresario colombiano de origen libanés acusado de lavado de dinero y señalado como testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro, ha sido nombrado ministro de Industria y Producción Nacional de Venezuela. Este anuncio, realizado por Maduro en diciembre de...
https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/5470325/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=httptv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com724d79b04f4d46e2a2dd226bcff335c5alejandro-toledo.jpg
Corrupción

Alejandro Toledo: condenan a más de 20 años de prisión al expresidente de Perú por el caso de la constructora brasileña Odebrecht

El exmandatario de Perú, Alejandro Toledo, recibió este lunes 22 de octubre de 2024 una condena de 20 años y medio de cárcel por los delitos de colusión y lavado de dinero, vinculados al caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht. Asimismo, el tribunal le prohibió ejercer funciones públicas durante tres años.El expresidente de Perú Alejandro Toledo fue condenado este lunes 22 de octubre de 2024 a 20 años y seis meses de prisión por los delitos de colusión y lavado de activos, en el marco del escándalo de corrupción relacionado con la constructora brasileña Odebrecht. Además, el tribunal le impuso tres años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.El caso y las acusacionesLa fiscalía peruana acusó a Toledo, quien gobernó el país entre 2001 y 2006, de recibir sobornos po...
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/79a0/live/537d57c0-a396-11ef-8ab9-9192db313061.jpg.webp
Corrupción

Ordenan el regreso a prisión del periodista José Rubén Zamora en Guatemala

El 15 de noviembre de 2024, un tribunal guatemalteco decretó el retorno a la cárcel del periodista José Rubén Zamora, conocido a nivel mundial por revelar numerosos casos de corrupción en la nación. Zamora, quien fundó el periódico,permaneció bajo arresto domiciliario por menos de un mes, tras haber pasado 813 días en prisión preventiva. Esto sucedió mientras aguardaba la repetición de un juicio en el que se enfrenta a cargos de lavado de dinero.había estado en arresto domiciliario durante menos de un mes luego de pasar 813 días en prisión preventiva, a la espera de la repetición de un juicio en el que se le acusa de lavado de dinero.Un caso controvertido y considerado represivoJosé Carlos Zamora, hijo del periodista, describió la resolución como un "ataque a la libertad de prensa" y afirm...