lunes, marzo 17

Politica

regulación de tasas de interes tarjetas credito honduras
Politica

Tarjetas de crédito: ¿la propuesta de Xiomara Castro beneficia al pueblo hondureño?

El ejecutivo de Honduras ha presentado un plan para controlar las tarifas de interés de las tarjetas de crédito. No obstante, este plan resulta poco práctico y no alcanzará las metas deseadas.Controlar las tasas de interés asociadas a las tarjetas de crédito es una labor complicada. Los porcentajes de interés funcionan como un mecanismo de mercado que representa el riesgo de morosidad de los deudores. En caso de regularse dichas tasas, los prestamistas tendrían menos motivación para ofrecer crédito a deudores con alto riesgo. Esto podría resultar en una reducción de la disponibilidad de crédito y en el incremento de tasas para aquellos deudores con menor riesgo.Además, la regulación de las tasas de interés de las tarjetas de crédito podría tener consecuencias no deseadas para la economía. ...
La fiscalía cita a Edmundo González Urrutia por publicación de actas electorales y acusa a la oposición de forjar documentos
Politica

La fiscalía cita a Edmundo González Urrutia por publicación de actas electorales y acusa a la oposición de forjar documentos

Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la oposición en Venezuela, testificará en las próximas horas por su presunta responsabilidad en la publicación de actas electorales en un sitio web administrado por la oposición. Las actas, supuestamente conservadas por sus testigos de campaña durante las elecciones presidenciales del 28 de julio, fueron presentadas como prueba de su victoria sobre el presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, la fiscalía cuestionó la autenticidad de estos documentos, calificándolos de "presuntos documentos falsificados o falsificados". El fiscal general Tarek William Saab confirmó este viernes la apertura de una investigación contra González Urrutia y los responsables de la publicación de dicha acta, argumentando que la acción constituye una "usurpación ile...
Aumento de discursos de odio en Nicaragua: una estrategia política peligrosa
Politica

Aumento de discursos de odio en Nicaragua: una estrategia política peligrosa

Expertos entrevistados por Voz de América observaron que el discurso de odio dirigido a opositores del presidente Daniel Ortega ha crecido exponencialmente en Nicaragua desde el inicio de la crisis sociopolítica del país. La vicepresidenta Rosario Murillo encabezó estos mensajes, etiquetando a los críticos con términos como "apátridas", "despiadados" y "máquinas de juego del imperio". Según la socióloga María Teresa Blandón, este fenómeno no se limita a Nicaragua, sino que también se puede observar entre líderes políticos de Centroamérica y América Latina, quienes recurren a la descalificación y deshumanización como parte de su estrategia discursiva. El sociólogo advierte que este comportamiento no sólo refleja una falta de valores cívicos, sino que también tiene objetivos específicos, com...
Acusaciones de campaña mediática internacional en Venezuela: CNE señala interferencia
Politica

Acusaciones de campaña mediática internacional en Venezuela: CNE señala interferencia

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, condenó la supuesta campaña mediática extranjera contra el pueblo venezolano, la cual fue financiada con fuentes ilícitas provenientes del narcotráfico y fondos supuestamente "robados" del Estado. Amoroso afirmó que esta campaña busca desestabilizar las elecciones y mencionó a Juan Guaidó y otros responsables de pagar a los medios para difamar el proceso electoral venezolano. En un acto de presentación de materiales electorales, Amoroso criticó a los medios locales por hacerse eco de esta información. El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, recordó que el CNE es el único autorizado para anunciar los resultados electorales y advirtió contra la prohibición de publicar los resultados antes de las decla...
Daniel Ortega acusa a EE. UU. y Europa de ser enemigos de los migrantes en un discurso en Nicaragua
Politica

Daniel Ortega acusa a EE. UU. y Europa de ser enemigos de los migrantes en un discurso en Nicaragua

En un discurso con motivo del 45 aniversario de la revolución sandinista en Managua, el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, señaló a Estados Unidos y Europa como "el mayor enemigo de los migrantes" sin aportar pruebas. Ortega dijo en la Plaza de la Revolución que cree en un cambio en el que el pueblo estadounidense recurra a gobiernos que respeten la ley y respeten a los migrantes. Las declaraciones de Ortega se produjeron en el contexto de las sanciones impuestas por Washington a Nicaragua por supuestamente facilitar el paso de migrantes procedentes de países como Cuba, Kenia, Pakistán, Siria, Albania, Nigeria y Sierra Leona. Según informes de organizaciones de derechos humanos, Nicaragua está entregando visas ilimitadas a ciudadanos de al menos cuarenta países con altos flujos migrat...