Foto del avatar

Martha Piñango

692 Posts
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/photo-dat-c3-a9e-du-21-avril-1992-du-tueur-en-s-c3-a9rie-andrei-news-photo-1731337837.jpg

Historia de Andrei Chikatilo: ¿Quién fue?

Andrei Chikatilo, apodado el "Carnicero de Rostov", fue reconocido como uno de los asesinos en serie más infames de la Unión Soviética. Nacido el 16 de octubre de 1936 en Ucrania, Chikatilo cometió sus crímenes principalmente durante los años 70 y 80. Sus actos horrorizaban a toda la región, provocando miedo y desatando una larga búsqueda que se extendió por varios años.Antecedentes Históricos y PersonalesChikatilo nació en un período tumultuoso, creciendo durante la hambruna de Ucrania de 1932-1933, un tiempo de severas dificultades que dejó profundas cicatrices en su psicología. Desde temprana edad, se destacó por ser un niño retraído…
Read More
https://i0.wp.com/elintransigente.com/wp-content/uploads/2024/10/Javier-Milei5-1.jpg

¿Cómo influirá el giro de Milei en el liberalismo económico en Argentina?

En los últimos años, Argentina ha presenciado una evolución notable en su espectro político y económico. La figura emergente de Javier Milei, un economista con ideas libertarias, ha capturado la atención del público y generado debate sobre el futuro del liberalismo económico en el país. Mientras sus propuestas disruptivas desafían el statu quo, es vital entender cómo su influencia podría reformular el paradigma económico argentino.El contexto del liberalismo en ArgentinaHistóricamente, la economía de Argentina ha fluctuado entre enfoques proteccionistas y de intervención, con una intensa presencia estatal en varios sectores. Esta metodología ha causado problemas persistentes como la inflación y…
Read More
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/660/cpsprodpb/fce9/live/56c62c20-b5ff-11ee-9688-cd697cd0ec7c.jpg

Activistas arrestados: causas durante los disturbios de Baluchistán en 2025

En el año 2025, los disturbios en Baluchistán han captado la atención internacional debido a la detención masiva de activistas por parte del gobierno. Este fenómeno no es nuevo, pero la intensidad y la frecuencia de estos eventos han incrementado de manera significativa. Para entender las razones detrás de estas detenciones, es crucial analizar el contexto socio-político de la región, el papel de los activistas y las medidas adoptadas por el gobierno en respuesta a las crecientes demandas por autonomía y derechos humanos.Contexto histórico y político de BaluchistánBaluchistán es una zona abundante en recursos naturales como el petróleo y el…
Read More
https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/10/524855.jpg

Factores que influyen en el precio del dólar en países latinoamericanos

En Latinoamérica, el precio del dólar americano cambia con frecuencia, afectando directamente a las economías locales. Estas variaciones generan tanto interés como inquietud, ya que influyen desde las decisiones gubernamentales hasta la vida cotidiana de la población. Analicemos las causas de estas fluctuaciones económicas.Impacto de la Oferta y la DemandaEl precio del dólar, al igual que cualquier otro bien o moneda, está determinado en gran medida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Cuando la demanda de dólares aumenta, ya sea porque los inversores buscan refugio en una moneda segura o porque los consumidores necesitan dólares para importaciones,…
Read More
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/8AF3/production/_93017553_hi036941566.jpg

¿Quiénes estuvieron involucrados en el caso de los Panama Papers?

El escándalo de Panama Papers se destacó como una de las filtraciones de información más importantes del siglo XXI, revelando la falta de transparencia financiera de individuos influyentes a nivel global. El 3 de abril de 2016, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) dio a conocer esta investigación, que se originó de la filtración de más de 11.5 millones de documentos, cubriendo un período de casi cuatro décadas, desde 1977 hasta 2015.Origen de la filtraciónLos documentos se originaron en la firma legal panameña Mossack Fonseca, que se enfocaba en el establecimiento de compañías offshore. Mediante estas compañías, personas…
Read More
https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2018/10/01/479366-1-1.jpeg

¿Por qué es conocido Luis Alfredo Garavito?

Luis Alfredo Garavito es uno de los criminales más notorios de Colombia, famoso por sus atroces delitos durante los años 90. Vino al mundo el 25 de enero de 1957 en Génova, Quindío, y llegaría a ser uno de los asesinos en serie más prolíficos del planeta, con una cantidad de víctimas que podría exceder las 200.Primeros años y contexto socialLuis Alfredo Garavito se desarrolló en un ambiente sumamente problemático. Era el primogénito de siete hijos y fue víctima de maltratos físicos y psicológicos a manos de su padre. Su niñez estuvo caracterizada por el abuso y una carencia de…
Read More
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4GF6IGXWOBHF7DTIAGN36PHEJI.jpeg

¿Qué pasó realmente en el caso de Luca Magnotta?

El caso de Luca Magnotta es uno de los más escalofriantes y complejos de la historia criminal reciente. Este acontecimiento no solo sacudió a Canadá, su país de origen, sino que también captó la atención internacional debido a la naturaleza macabra y mediática del delito.La historia de Luca MagnottaLuka Rocco Magnotta, cuyo verdadero nombre es Eric Clinton Newman, vino al mundo el 24 de julio de 1982 en Scarborough, Ontario, Canadá. Durante su vida, Magnotta trató de ganar fama de varias formas. Antes del delito que le otorgaría notoriedad, había buscado establecerse como modelo y actor, aunque sin éxito. Además,…
Read More
https://thumbs.dreamstime.com/b/reunin-de-la-inmigracin-en-washington-13545452.jpg

Un condado de Georgia elimina el programa 287(g) contra migrantes

Recientemente, un condado en Georgia ha tomado la decisión de finalizar su participación en el programa 287(g), una iniciativa que permitía a las agencias locales de aplicación de la ley colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos en la identificación y detención de inmigrantes indocumentados. Esta política ha sido objeto de controversia y críticas por su enfoque agresivo hacia la comunidad migrante, y su eliminación marca un cambio significativo en la estrategia de inmigración a nivel local.El programa 287(g) fue implementado en 1996 como parte de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, y…
Read More
https://img.canal1.com.co/uploads/2018/09/Narcotrafico.jpg

El rol del narcotráfico en la economía de algunos países

El tráfico de drogas es un fenómeno complicado que ha transformado las economías de algunos países de manera significativa y, con frecuencia, destructiva. La fabricación, distribución y venta de sustancias ilegales no solo tienen impacto en la salud pública y la seguridad, sino que también provocan serias consecuencias económicas. Examinar de qué manera el narcotráfico impacta la economía es esencial para comprender completamente su influencia.Infiltración en la economía formalEl tráfico de drogas puede introducirse en la economía formal a través del blanqueo de capitales. Las bandas criminales canalizan sus ingresos ilegales hacia empresas legítimas, ocultando así de dónde viene el…
Read More
view of a river in a city

Historia del proteccionismo comercial

El proteccionismo comercial es una estrategia económica aplicada por los gobiernos para resguardar la industria local frente a la competencia internacional. Se distingue por la creación de obstáculos a las importaciones y, en ciertas situaciones, el apoyo económico a las exportaciones. Estos obstáculos pueden abarcar aranceles, cupos de importación, limitaciones administrativas y medidas contra el dumping, entre otros.Aranceles y su papel en el proteccionismoLos aranceles son gravámenes aplicados a los productos que se importan, incrementando su costo y, en consecuencia, haciéndolos menos competitivos en comparación con los productos locales. Por ejemplo, si un país A establece un arancel del 20%…
Read More