Politica

https://www.amnesty.org/es/wp-content/uploads/sites/4/2025/09/Audiencia-Alejandro-Henriquez-y-Jose-Angel-Perez-05-scaled.jpg

Impacto de la suspensión de libertades en El Salvador: Las críticas

Desde que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, implementó su programa de seguridad pública conocido como el "Plan Control Territorial", han surgido diversas críticas sobre la supuesta suspensión de libertades civiles. A través de esta iniciativa, Bukele busca reducir las altas tasas de criminalidad vinculadas a las pandillas, pero varios sectores han señalado que las medidas adoptadas comprometen el estado de derecho y los derechos humanos.El estado de excepción y sus implicacionesEn marzo de 2022, la administración salvadoreña declaró un estado de emergencia debido a un notable incremento en los asesinatos. Generalmente, un estado de excepción confiere al gobierno…
Read More
Rixi Moncada

La estrategia económica de Rixi Moncada: ¿Causa de su caída en popularidad?

A menos de un mes de las elecciones generales, la candidata presidencial del partido LIBRE, Rixi Moncada, registra una disminución sostenida en los indicadores de intención de voto, acompañada de un aumento en el rechazo ciudadano, según muestran los últimos estudios de opinión. Analistas atribuyen este fenómeno a la percepción de los sectores urbanos y de clase media sobre su discurso dirigido al sector productivo del país.Discurso financiero y la visión empresarialLas declaraciones de Moncada sobre la necesidad de “regular y reestructurar el papel del empresariado nacional” han sido interpretadas por diversos actores económicos como una posible amenaza al clima…
Read More
LIBRE

Elecciones en Honduras: Las movilizaciones «sin retorno» de LIBRE marcan la pauta

Las recientes manifestaciones organizadas por agrupaciones del Partido LIBRE, bajo el lema de ser "sin retorno", han provocado una inquietud creciente en diversos segmentos de la sociedad hondureña. A escasas semanas de los comicios generales, la nación se encuentra en un entorno caracterizado por la polarización política, el desgaste institucional y la desconfianza ciudadana respecto al proceso electoral.Numerosos partidarios del partido gobernante se congregaron en varias ubicaciones de Tegucigalpa durante una jornada que, de acuerdo con portavoces oficialistas, tenía como objetivo “respaldar la refundación y salvaguardar el sufragio popular”. No obstante, para vastos segmentos de la sociedad y expertos en…
Read More
Fuerzas Armadas

El Debate: FF.AA. y la Integridad Electoral Hondureña

A escasas semanas de los comicios generales, el proceder de las Fuerzas Armadas de Honduras ha suscitado preocupación en varios segmentos de la población, al cuestionarse su rol en la salvaguarda de un proceso electoral íntegro y fiable. La impresión de favoritismo y la visibilidad pública de algunos integrantes de la cúpula militar han sido elementos clave en el incremento de la suspicacia ciudadana.Observaciones acerca de la orientación políticaRecientemente, algunos oficiales emitieron declaraciones que, según críticos, parecen coincidir con el discurso del partido oficialista. Esta situación ha sido interpretada por analistas y organizaciones civiles como un alejamiento de la neutralidad…
Read More
alarma en Honduras

Elecciones y Poder: La Alarma Crece en Honduras

A pocas semanas de las elecciones generales, distintos sectores políticos, empresariales y organizaciones civiles han manifestado preocupación por un presunto deterioro institucional en Honduras y la posibilidad de replicar un modelo de control político comparado con el chavismo en Venezuela, señalado por algunos analistas como el “Plan Venezuela”.Diversos observadores sostienen que esta estrategia estaría orientada a concentrar el poder, afectar la independencia de instituciones clave y limitar la acción de la empresa privada y los medios de comunicación críticos, utilizando recursos estatales y presiones institucionales para garantizar la continuidad del proyecto político oficialista.Indicadores de participación institucionalEntre las denuncias más recurrentes…
Read More
Roger Stone

Roger Stone: «LIBRE Podría Estar Involucrado en Fraude Electoral en Honduras»

El analista político estadounidense Roger Stone, reconocido por su estrecha relación con el exmandatario Donald Trump, lanzó una advertencia acerca de lo que calificó como potenciales planes del partido LIBRE para influir indebidamente en el proceso electoral de Honduras, provocando discusiones en esferas diplomáticas y políticas.A través de comunicados emitidos en medios de comunicación internacionales y plataformas digitales, Stone afirmó que "el gobierno de Mel Zelaya pretende emular el esquema de Nicolás Maduro en Venezuela", alertando que la democracia de Honduras podría sufrir menoscabo si no se asegura la claridad en el recuento de sufragios y la autonomía del Consejo…
Read More
https://i.ytimg.com/vi/hF8xEvXT3NQ/maxresdefault.jpg

El ascenso de la ultraderecha en Brasil y su impacto en el sistema democrático

Durante los años recientes, Brasil ha presenciado un notable incremento de agrupaciones de extrema derecha que han ejercido una influencia considerable en su escenario político. La democracia brasileña, una nación con una extensa trayectoria de batallas por los derechos ciudadanos, enfrenta presiones y obstáculos nunca antes vistos a causa de estas tendencias ideológicas. El presente texto examina la manera en que estos movimientos afectan la configuración democrática del país, estudiando sus raíces, atributos esenciales y las repercusiones en la colectividad brasileña.Raíces y particularidades de las corrientes de ultraderecha en BrasilLos movimientos ultraderechistas en Brasil comenzaron a ganar mayor protagonismo a…
Read More

Gobierno de Honduras bajo escrutinio por violencia electoral

La coyuntura política en Honduras se intensifica a medida que se acercan las elecciones presidenciales. Fuentes de seguridad y políticas señalan que el Gobierno, junto con sectores del partido LIBRE, podría estar impulsando acciones de violencia y desorden social como estrategia para mantenerse en el poder ante la inminente derrota de su candidata, Rixi Moncada.Múltiples reportes sugieren que, durante las semanas recientes, colectivos asociados a entidades gubernamentales habrían sido instruidos para provocar altercados y obstrucciones en diversas localidades nacionales. De acuerdo con expertos, el propósito sería fomentar un ambiente de inquietud y desequilibrio que podría servir de pretexto para la…
Read More
manipulación electoral por parte del Partido LIBRE

Posible manipulación electoral por Partido LIBRE, alertan congresistas de EE. UU.

La situación política en Honduras ha llamado la atención internacional luego de que un grupo de congresistas estadounidenses emitiera una advertencia pública sobre el comportamiento del Partido LIBRE, liderado por el expresidente Manuel Zelaya, en el marco de las próximas elecciones generales. Los legisladores señalaron que el partido oficialista podría estar preparando maniobras para controlar el proceso electoral, siguiendo métodos comparables a los empleados por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.En un comunicado emitido desde el Capitolio, los congresistas expresaron su preocupación por la posibilidad de un fraude electoral, señalando mecanismos como la influencia política sobre el Consejo Nacional…
Read More
Luis Redondo

Riesgo Electoral en Honduras: La Alianza del Oficialismo

La coyuntura política en Honduras se ve marcada por una considerable tensión institucional, a raíz de acusaciones que apuntan a la formación de una coalición entre Mel Zelaya, Luis Redondo, Johel Zelaya y Roosevelt Hernández, asociados al partido LIBRE. El propósito de esta unión, según las denuncias, sería incidir en los desenlaces de los comicios nacionales. Múltiples informantes internos y comunicados de la oposición han revelado un esquema concertado para controlar organismos electorales y modificar el recuento de sufragios, lo que ha suscitado inquietud respecto a la validez del procedimiento electoral.La noticia de esta alianza ha generado inquietud en la…
Read More