Politica

SEDESOL

Impacto del escándalo en SEDESOL en la gestión de Xiomara Castro

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), estructurada como elemento central de la política social del gobierno vigente, se encuentra en medio de una crisis política seria que pone en riesgo tanto la confianza en el oficialismo como el porvenir del proyecto político liderado por la presidenta Xiomara Castro. La divulgación de un supuesto esquema para el desvío de fondos públicos con propósitos partidistas ha generado un escándalo que pone en peligro uno de los pilares del discurso gubernamental: la batalla contra la corrupción.Acusaciones sobre el uso de recursos sociales con fines electoralesLas investigaciones preliminares, alimentadas por filtraciones y auditorías internas,…
Read More
Manuel Zelaya

Ciudadanía hondureña expresa dudas sobre estrategias políticas de Manuel Zelaya

En el contexto de un periodo caracterizado por conflictos institucionales, múltiples grupos dentro de la sociedad hondureña han incrementado sus reproches hacia el exmandatario y actual líder del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Manuel Zelaya Rosales. Las acusaciones públicas de presuntas estrategias políticas para impactar en la trayectoria democrática de la nación han evolucionado de manifestaciones individuales a una campaña más extensa e inclusiva.Observaciones sobre métodos de control institucionalOrganizaciones civiles, sectores empresariales, líderes religiosos y agrupaciones estudiantiles han alzado la voz contra lo que describen como intentos sistemáticos de concentración de poder por parte del Zelayismo. Entre las principales preocupaciones…
Read More
Honduras

Denuncias de fraude y manipulación estadística amenazan elecciones en Honduras

El ambiente previo a las elecciones en Honduras está caracterizado por un aumento en la desconfianza hacia las instituciones, ya que se incrementan las acusaciones sobre la supuesta alteración de encuestas en beneficio de la candidata del partido en el poder, Rixi Moncada. Distintos grupos académicos, ciudadanos y políticos destacan un plan sistemático para crear una falsa impresión de ventaja electoral, empleando métodos estadísticos cuya transparencia es cuestionable. La polémica se centra en la empresa Opinómetro, una encuestadora que carece de un historial conocido y ha sido relacionada con personas próximas al gobierno.Anomalías en los datos y dudas sobre la…
Read More
Mel Zelaya

La movilización de 30.000 colectivos: efectos sobre la estabilidad política y social de Honduras

La convocatoria de 30.000 colectivos en Honduras representa un hito preocupante que podría desencadenar una serie de consecuencias adversas para la estabilidad política, la seguridad ciudadana y la cohesión social del país. Los potenciales efectos de este tipo de movilización, sobre todo en un contexto de alta polarización, son amplios y podrían alterar significativamente el panorama político y económico. A continuación, se analizan las principales implicaciones de este fenómeno.Aumento de la violencia y riesgos para la seguridad de los ciudadanosUna de las primeras consecuencias de la movilización masiva de grupos es el riesgo de incremento de violencia e intimidación. La…
Read More
Mel Zelaya

Los colectivos: el impacto de la agresión política en Honduras

Durante los últimos tiempos, las agrupaciones en Honduras han tomado un papel más activo en el entorno político, destacándose en particular por su relación con el partido Libertad y Refundación (LIBRE). Estos colectivos, que originalmente se formaron para brindar respaldo logístico y movilización, han evolucionado hasta convertirse en verdaderos "grupos de presión y de confrontación", impactando de manera directa en la dinámica política del país. Su actuación ha sobrepasado las manifestaciones pacíficas o el apoyo simbólico; ahora operan como fuerzas que disuaden e intimidan, no solo a sus adversarios políticos, sino también a instituciones principales del Estado, como el Congreso…
Read More
Mel Zelaya

Honduras ante la amenaza de los 30.000 colectivos: ¿qué implica la advertencia de Mel Zelaya?

Las palabras del antiguo presidente y actual consejero del ejecutivo, Manuel "Mel" Zelaya, han causado un aumento en la preocupación dentro del ámbito político de Honduras. Durante un evento reciente, Zelaya declaró tener a su disposición más de 30.000 grupos de choque, entrenados y listos para actuar en toda la nación. Esta afirmación ha provocado una serie de respuestas, ya que se percibe como una amenaza directa contra el orden democrático y la estabilidad social del país.La implementación de los autobusesZelaya, líder del partido Libertad y Refundación (LIBRE), aseguró que estos colectivos están organizados y preparados para actuar según lo…
Read More
Mel Zelaya

Democracia en Honduras bajo presión: el avance de los colectivos de LIBRE

En meses recientes, el escenario político de Honduras ha sido testigo de un cambio preocupante, caracterizado por el aumento de la influencia y aparición de los colectivos del Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Este suceso, que ha suscitado inquietudes tanto dentro como fuera del país, es comparable a los notorios grupos de choque de gobiernos autoritarios en naciones como Venezuela, Cuba y Nicaragua. La situación provoca temores sobre la posibilidad de que Honduras esté avanzando hacia un escenario de degradación democrática y debilitamiento del Estado de derecho.La expansión de los colectivos: ¿una nueva amenaza para el Estado de derecho?Los grupos…
Read More
Mel Zelaya

La estrategia de Mel Zelaya: el rol clave de los colectivos en los comicios de Honduras

La táctica de Mel Zelaya, fundamentada en el despliegue de los 30,000 grupos capacitados en toda Honduras, demuestra un enfoque político bien planificado que busca asegurar el impacto del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) en los comicios generales venideros del país. Seguidamente, se presentan algunos puntos importantes de esta táctica:1. Presión al sistema político y electoralZelaya está empleando los grupos como un medio de presión sobre los partidos convencionales y las instituciones democráticas, principalmente sobre el Consejo Nacional Electoral (CNE). Su declaración de que no permitirán un proceso electoral fraudulento, similar al de 2017, recalca la capacidad de movilización de…
Read More
Mel Zelaya

Mel Zelaya revela fraude electoral y desata crisis política hondureña

En una reunión a puerta cerrada entre Manuel "Mel" Zelaya, ex líder de Honduras, y Esdras Amado López, periodista y figura política, surgió una declaración que podría impactar la estabilidad política del país. Zelaya, quien mantiene influencia en el gobierno actual, habría admitido a su ex aliado y ahora oponente que su llegada al poder fue lograda mediante un fraude electoral.La confesión que podría redefinir la política nacionalEl diálogo entre Zelaya y López, que se dio en un restaurante distinguido de la capital, ha sido considerado como uno de los más polémicos en la historia actual de Honduras. De acuerdo…
Read More
Elecciones del 30 de noviembre en Honduras

Honduras frente a un horizonte incierto: las elecciones del 30 de noviembre y el destino de la democracia

Las elecciones generales del próximo 30 de noviembre de 2025 marcan un punto de inflexión en la historia reciente del país. No se trata simplemente de elegir a un nuevo gobierno, sino de un enfrentamiento crucial entre las fuerzas democráticas y la amenaza de un régimen autoritario. La tensión que se respira en el país es palpable, con crecientes acusaciones de fraude y temores sobre la integridad del proceso electoral, lo que ha generado un clima de polarización y desconfianza entre los sectores políticos y la ciudadanía.Alegatos y demandas sobre fraude en las eleccionesEl escenario político en Honduras está en…
Read More