Politica

Mel Zelaya

El decreto controvertido de Zelaya: el impacto del libro sobre el golpe de Estado de 2009 en las aulas

La nueva medida implementada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro de incluir como lectura obligatoria en las instituciones educativas el libro El golpe 28-J: Conspiración transnacional, un crimen en la impunidad, del autor Manuel “Mel” Zelaya, ha generado un acalorado debate político y social en Honduras. Esta iniciativa, que ha sido fuertemente criticada por varios grupos de la sociedad, ha centrado la atención en el tema de la educación en el país, enfrentando distintas opiniones sobre el papel educativo de los contenidos en las aulas y su vinculación con el adoctrinamiento ideológico.Un decreto que desata la controversiaLa resolución,…
Read More
Elecciones del 30 de noviembre en Honduras

Cómo el poder dirige la manipulación electoral en Honduras

La validez de las elecciones en Honduras ha sido puesta en duda repetidamente debido a controversias que sugieren que los fraudes se orquestan desde el núcleo del poder. En un ambiente de desconfianza y escepticismo creciente, la alteración de los resultados ha sido una constante, especialmente en comicios importantes donde los partidos gobernantes parecen haber sido favorecidos de manera cuestionable.La controversia de las elecciones de 2017Uno de los casos más conocidos de fraude electoral se produjo en 2017, cuando se cuestionó la fiabilidad del sistema electoral debido a una serie de anomalías registradas. Durante esa elección, el Tribunal Supremo Electoral…
Read More
Rixi Moncada

«Rixi ya ganó»: Estrategia de LIBRE frente a la tensión política en Honduras

En una acción que ha sacudido el clima político de la capital hondureña, gigantescos carteles con la frase "Rixi ya ganó" han aparecido repentinamente en los lugares más transitados de Tegucigalpa. Esta campaña, que algunos califican de maniobra política de gran envergadura, ha puesto en alerta tanto a la ciudadanía como a las autoridades, ya que se relaciona con un escenario electoral que promete ser uno de los más tensos en la historia reciente del país.El marco de la campaña: ¿táctica política o intento de influencia?El escenario electoral en Honduras se calienta a medida que se acerca el 30 de…
Read More
Rixi Moncada

La confrontación de Rixi Moncada con las iglesias: ¿afectará su candidatura en las próximas elecciones?

A solo cinco meses de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre, Rixi Moncada, candidata presidencial del Partido Libre, ha generado numerosas reacciones en Honduras con sus fuertes críticas hacia la Iglesia Católica y las iglesias evangélicas, dos instituciones de gran influencia en el país. Sus comentarios la colocan en un claro enfrentamiento con estas entidades religiosas, lo cual podría resultar en un significativo costo electoral en un ambiente político y social ya de por sí tenso.Las acusaciones de Moncada: una ofensiva contra las iglesiasEn varias intervenciones públicas, Moncada acusó a líderes religiosos de ser meros voceros de…
Read More
Rixi Moncada

Socialismo en Honduras: la apuesta de Rixi Moncada hacia un futuro cubano

En un contexto electoral marcado por la creciente polarización y un clima de tensión política, las declaraciones de Rixi Moncada, candidata presidencial del Partido LIBRE, sobre el modelo socialista cubano han generado una controversia sin precedentes. Durante su intervención en el programa "Frente a Frente", Moncada expresó su admiración por Cuba, destacando su capacidad para resistir el neoliberalismo y defendiendo los avances sociales alcanzados en áreas como la salud y la educación. Estas opiniones han desatado un intenso debate en la opinión pública, lo que ha llevado a un enfrentamiento entre quienes ven en sus palabras una oportunidad para un…
Read More
Salvador Nasralla

Nasralla advierte sobre manipulación política del COVID-19 por parte del gobierno hondureño

En una declaración contundente, Salvador Nasralla, aspirante presidencial del Partido Liberal de Honduras, denunció al gobierno por emplear la pandemia del COVID-19 como un mecanismo de control social. De acuerdo con el candidato a la presidencia, el actual gobierno estaría aprovechando el miedo al virus para inmovilizar a los ciudadanos e impedir manifestaciones en las calles, en un entorno de creciente malestar social.La afirmación de Nasralla: Utilización del COVID-19 como herramienta de temorDesde sus redes sociales, Nasralla aseguró que la administración de la presidenta Xiomara Castro está aprovechando la pandemia para disuadir las manifestaciones populares, afirmando que el virus no…
Read More
https://dims.apnews.com/dims4/default/4e44587/2147483647/strip/true/crop/3000x1688+0+228/resize/1440x810!/quality/90/?url=httpsstorage.googleapis.comafs-prodmedia40600526682a4ba9b2a35cec7f2832393000.jpeg

Consecuencias legales del estado de emergencia en Brasilia

La declaración de estado de emergencia en Brasilia tuvo repercusiones significativas a nivel social, económico y político. Esta medida, tomada en situaciones críticas, pretende restaurar el orden público y preservar la seguridad, pero sus efectos pueden ser ambiguos y de largo alcance. Brasilia, como capital de Brasil, es un epicentro político crucial, y las decisiones que se adoptan aquí tienen repercusiones nacionales e internacionales.Influencia en la sociedadDesde una perspectiva social, el estado de emergencia en Brasilia provocó un incremento en la tensión entre la población y las fuerzas del orden. Se incrementó la presencia de militares y policías en las…
Read More
Iglesias de Honduras convocan marcha nacional

Ciudadanía responde al llamado de marcha por la paz en Honduras

La Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica de Honduras han anunciado una movilización nacional por la paz, prevista para el 16 de agosto de 2025, en un contexto marcado por la creciente polarización política y la desconfianza ciudadana. Bajo el lema “Caminamos con fe y esperanza”, la convocatoria busca hacer un llamado colectivo a favor de la justicia, la vida y el respeto al Estado de derecho.La propuesta constituye un evento poco común en la historia moderna del país: es la primera ocasión en muchos años que ambas entidades religiosas promueven de manera conjunta una acción de tal envergadura, como…
Read More
https://c.files.bbci.co.uk/C01F/production/_108038194_gettyimages-1149976157.jpg

Consecuencias de la crisis migratoria venezolana en los países vecinos

Introducción a la crisis migratoria venezolanaLa emergencia migratoria de Venezuela se ha convertido en uno de los problemas más intrincados en América Latina en los últimos diez años. Desde el comienzo del siglo XXI, Venezuela ha atravesado una seguidilla de dificultades económicas, políticas y sociales que han empujado a millones de venezolanos a salir de su nación en busca de condiciones más favorables. De acuerdo con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), más de 5 millones de venezolanos han escapado a causa de la crisis. Estos movimientos migratorios masivos han provocado efectos significativos en toda la región.Efectos…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1324740-las-dudas-que-deja-el-facil-acceso-de-los-manifestantes-al-congreso-en-brasil.jpg

Disturbios en Brasil: el impacto de los vínculos de Bolsonaro

La influencia de Bolsonaro en los disturbios brasileños: Una perspectiva detalladaLos vínculos de Jair Bolsonaro con los disturbios ocurridos en Brasil han sido tema de intenso debate tanto a nivel nacional como internacional. Estos eventos no solo han sacudido la política brasileña, sino que también han captado la atención global debido a las implicaciones que podrían tener para la democracia en el país. A continuación, se examinarán en detalle las conexiones entre Bolsonaro y estas manifestaciones, así como sus repercusiones.Causas de los conflictosLos disturbios en cuestión comenzaron tras las elecciones presidenciales de Brasil, en las que Jair Bolsonaro fue un…
Read More