Politica

https://i0.wp.com/elintransigente.com/wp-content/uploads/2024/10/Javier-Milei5-1.jpg

¿Cómo influirá el giro de Milei en el liberalismo económico en Argentina?

En los últimos años, Argentina ha presenciado una evolución notable en su espectro político y económico. La figura emergente de Javier Milei, un economista con ideas libertarias, ha capturado la atención del público y generado debate sobre el futuro del liberalismo económico en el país. Mientras sus propuestas disruptivas desafían el statu quo, es vital entender cómo su influencia podría reformular el paradigma económico argentino.El contexto del liberalismo en ArgentinaHistóricamente, la economía de Argentina ha fluctuado entre enfoques proteccionistas y de intervención, con una intensa presencia estatal en varios sectores. Esta metodología ha causado problemas persistentes como la inflación y…
Read More
https://thumbs.dreamstime.com/b/reunin-de-la-inmigracin-en-washington-13545452.jpg

Un condado de Georgia elimina el programa 287(g) contra migrantes

Recientemente, un condado en Georgia ha tomado la decisión de finalizar su participación en el programa 287(g), una iniciativa que permitía a las agencias locales de aplicación de la ley colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos en la identificación y detención de inmigrantes indocumentados. Esta política ha sido objeto de controversia y críticas por su enfoque agresivo hacia la comunidad migrante, y su eliminación marca un cambio significativo en la estrategia de inmigración a nivel local.El programa 287(g) fue implementado en 1996 como parte de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, y…
Read More
Llegada de delegados chavistas a Honduras

Influencia chavista en Honduras: lectura de una visita oficial

La reciente llegada de seis altos operadores políticos del oficialismo venezolano a Honduras ha generado atención por su posible vínculo con los preparativos de cara a las elecciones generales de noviembre de 2025. Los delegados, todos con trayectoria en estructuras de control electoral y cooperación regional del gobierno de Nicolás Maduro, arribaron al país en vuelos privados procedentes de Venezuela, en un contexto marcado por la consolidación de alianzas políticas en América Latina.Comité con enfoque técnico y políticoEl conjunto incluye a Francisco Ameliach, Jorge Rodríguez, Luis Salas, Domingo Martínez, Rander Peña y José España, todos con experiencia en aspectos fundamentales…
Read More
https://revistafal.com/wp-content/uploads/2024/01/Taracena-Bukele-FOTO-01-Gobierno-de-El-Salvador.jpeg

¿Por qué el “modelo Bukele” gana terreno en la región?

El “modelo Bukele” se refiere al estilo de gobierno impulsado por Nayib Bukele, presidente de El Salvador desde 2019. Este modelo se caracteriza por varias estrategias políticas y económicas particulares que han captado la atención tanto de seguidores como de críticos en la región. Entre las principales características del "modelo Bukele" se encuentran el fuerte enfoque en la seguridad pública, la modernización digital y la inversión en criptomonedas.Bukele ha adoptado una postura firme respecto a la seguridad, llevando a cabo acciones severas para disminuir el crimen. Un programa notable ha sido el Plan Control Territorial, que ha conseguido reducir las…
Read More
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/b0fbdc64-5bde-4387-a21d-43798ad5c957_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

¿Cómo influye la ley de amnistía en la convivencia política catalana?

La aprobación y aplicación de una ley de amnistía en Cataluña ha suscitado debates intensos sobre su impacto en la convivencia política de la región. Esta medida, generalmente destinada a perdonar actos políticos considerados delitos por la ley, es vista por algunos como una herramienta necesaria para restablecer la paz social, mientras que otros la consideran una amenaza al estado de derecho y un incentivo para la impunidad. Para comprender su influencia, examinemos varios aspectos clave.Antecedentes históricos y políticosCataluña ha vivido tensiones significativas, en especial desde el referéndum de independencia de 2017, declarado ilegal por el gobierno español. La respuesta…
Read More
https://orain.eus/content/dam/edukiak/irudiak/2025/02/18/20250218094618_rusia-eeuu-riad_original_imagen.jpg

Transformaciones en la dinámica del derecho global por el debilitamiento de EE.UU.

En años recientes, Estados Unidos se ha afirmado como un actor principal en el ámbito global, impactando notablemente la evolución del derecho mundial. No obstante, una posible disminución en su influencia podría provocar una serie de transformaciones significativas en la escena jurídica internacional. Este texto analiza las posibles consecuencias de este fenómeno, explorando tanto las oportunidades como los retos que podrían presentarse.La función histórica de EE.UU. en el derecho internacionalTradicionalmente, Estados Unidos ha sido un pilar en la configuración del derecho internacional. A través de su participación en la creación de instituciones como las Naciones Unidas y la Organización Mundial…
Read More
https://www.atalayar.com/media/atalayar/images/2023/07/06/2023070615284580856.jpg

España como intermediario esencial entre Norte y Sur Global

España, ubicada estratégicamente entre Europa y África, posee una situación única que le facilita actuar como enlace entre el Norte y el Sur Global. Este rol es esencial en un mundo donde las disparidades económicas, culturales y políticas entre ambas áreas frecuentemente generan tensiones y oportunidades. Así, examinaremos los elementos clave que permiten y obligan a España a desempeñar este papel de mediador e integrador. Pasado y Tradición: La Conexión NaturalEspaña comparte profundos lazos históricos y culturales con América Latina, África del Norte y el resto de Europa. Este patrimonio compartido proporciona a España una ventaja única en la diplomacia…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/pedro-sanchez.jpg

¿Cómo utiliza Sánchez la presión internacional para fortalecer su imagen de víctima política?

En la política actual, los líderes deben navegar por un delicado equilibrio entre amenazas externas e internas, y Pedro Sánchez no es la excepción. El presidente del Gobierno español ha desarrollado una estrategia efectiva para presentarse como una víctima política, lo que no solo consolida su posición frente a oponentes internos sino que también fortalece su base de apoyo.Los retos del ámbito internacionalEspaña, como miembro activo de la Unión Europea y de diversas organizaciones internacionales, está sujeta a presiones externas que pueden influir en su política interna. Estas presiones provienen de decisiones comunitarias, crisis económicas o incluso tensiones diplomáticas. Sánchez…
Read More
alianza entre Nasralla y Asfura

Debaten en Honduras posible unión entre Nasralla y Asfura

En el contexto de una situación de polarización política y dificultades institucionales en Honduras, varias personalidades públicas y grupos sociales han incrementado sus demandas para que haya una coalición electoral entre Salvador Nasralla, quien encabeza el Partido Salvador de Honduras, y Nasry “Tito” Asfura, líder del Partido Nacional. Esta iniciativa pretende formar un frente opositor que pueda desafiar al partido gobernante LIBRE en las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.La campaña, impulsada por medios de comunicación y redes sociales, gana relevancia en una etapa caracterizada por la incertidumbre respecto al proceso electoral y la creciente desconfianza en las…
Read More
Maribel Espinoza

Diputada Maribel Espinoza advierte sobre riesgos al orden constitucional en víspera electoral

La diputada liberal Maribel Espinoza advirtió sobre indicios que, a su juicio, amenazan el orden constitucional de cara a los comicios previstos para el 30 de noviembre. En un contexto de alta polarización institucional, la congresista lanzó un llamado a los principales partidos de oposición para que actúen frente a lo que considera una estrategia del oficialismo para consolidar su poder más allá de los cauces democráticos.Indicadores de riesgo en la gestión del proceso electoralDurante un discurso público, Espinoza denunció al partido gobernante, Libertad y Refundación (LIBRE), de promover medidas para ejercer control sobre el sistema electoral con intenciones de…
Read More