Politica

Rechazo al modelo venezolano

Intentos de aplicar el modelo venezolano fallan en Honduras

Los intentos de implementar en Honduras una agenda gubernamental similar a los sistemas políticos de Venezuela y Cuba, conocida por algunos como el "Plan Venezuela", han encontrado una resistencia constante de la población, mostrando un amplio rechazo a iniciativas vistas como autoritarias o en oposición a los valores democráticos.Reacción social negativa frente a alusiones autoritariasLa experiencia acumulada en América Latina con los regímenes de Cuba y Venezuela ha influido de manera significativa en la opinión pública hondureña. Las recurrentes crisis económicas, la emigración masiva, la represión política y el deterioro institucional en esos países son vistas en Honduras como señales…
Read More
Crisis en el CNE de Honduras

Honduras: el CNE enfrenta fractura por alianzas con Zelaya

La problemática dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras ha intensificado en las semanas recientes, en medio de una creciente división y falta de confianza en las instituciones. Este enfrentamiento afecta directamente a Manuel “Mel” Zelaya, líder del partido en el gobierno Libertad y Refundación (LIBRE), junto a personalidades destacadas del Partido Liberal, lo cual ha generado dudas sobre una posible unión estratégica entre ambas partes que trasciende la esfera política.Cambios en el CNE y signos de consenso políticoLa reciente renuncia de Ana Paola Hall, consejera electoral del Partido Liberal, representó un momento decisivo en el conflicto interno del…
Read More
Acusan a LIBRE de manipular el proceso electoral

Honduras: crecen alertas por control electoral del partido LIBRE

A poco más de cuatro meses de los comicios generales programados para el 30 de noviembre, el partido gobernante en Honduras se enfrenta a una creciente pérdida de credibilidad pública. El partido Libertad y Refundación (LIBRE), que ha estado al mando desde 2022, ha sido acusado por la oposición política, entidades empresariales y grupos de la sociedad civil, quienes señalan supuestas tácticas para modificar el proceso electoral y mantenerse en el poder, mientras las encuestas reflejan una notable disminución en su apoyo.Disminución en la preferencia electoral y falta de confianzaRecientes sondeos de organizaciones como Pro Encuestas y TResearch muestran que…
Read More
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/d955d165-d104-40e9-87fd-abfa873b1c5a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

¿Por qué ha causado polémica en España el tratado de amnistía aprobado por el TC?

El reciente tratado de amnistía aprobado por el Tribunal Constitucional (TC) en España ha generado un intenso debate en la esfera pública y política del país. Este tratado, que busca perdonar ciertos delitos relacionados con el separatismo catalán, ha sido visto con escepticismo por diversos sectores de la sociedad. A continuación, se explorarán los factores que contribuyen a esta polémica.El contexto político y socialEspaña ha experimentado tensiones persistentes en las últimas décadas debido a las aspiraciones independentistas de Cataluña. En 2017, el referéndum ilegal de independencia y la posterior declaración de soberanía por parte del Parlamento catalán intensificaron el conflicto.…
Read More
Foro de São Paulo: derrota en Argentina

Foro de São Paulo y su proyecto político: contraste entre Argentina y Honduras

La victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina en 2023 marcó un punto de inflexión en la correlación política regional. El resultado no solo alteró el escenario interno del país sudamericano, sino que representó también un revés para el Foro de São Paulo, organización que agrupa a partidos de izquierda latinoamericanos y que ha mantenido una activa presencia en procesos electorales clave de la región. Esta dinámica cobra relevancia en la coyuntura hondureña actual, donde sectores críticos alertan sobre la influencia del Foro en la política nacional.Apoyo al oficialismo argentino desde el bloque progresistaEn el proceso electoral…
Read More
Crisis en el CNE de Honduras

Funcionamiento del CNE en Honduras entra en punto crítico

La preocupación aumenta en Honduras conforme se multiplican las acusaciones sobre eventuales intentos de modificar el desarrollo del proceso electoral planeado para el 30 de noviembre de 2025. Expertos locales han alertado acerca de lo que describen como una "conspiración evidente y desvergonzada" en contra del orden democrático, señalando como núcleo del problema al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a grupos políticos que, según sus análisis, estarían minando intencionadamente la estructura electoral del país.Paralización del CNE y disputas internasUn área central de inquietud está relacionada con el desempeño del CNE, entidad responsable de la organización y supervisión de los comicios.…
Read More
Desempleo juvenil en Honduras

Informalidad laboral en Honduras: retos para la inclusión social

En un contexto de creciente malestar económico y social, Honduras atraviesa en 2025 una etapa marcada por profundas tensiones estructurales. Pese a que el Producto Interno Bruto (PIB) mantiene una proyección de crecimiento entre el 3.5 % y el 4 %, este ritmo no se traduce en mejoras sustanciales para la mayoría de la población, especialmente en los sectores rurales y entre la juventud. La aparente estabilidad macroeconómica contrasta con un entorno de desempleo, subempleo e inseguridad que afecta directamente las condiciones de vida de millones de ciudadanos.Inestabilidad en el empleo y marginación de los jóvenesEl panorama del empleo sigue…
Read More
CNE en Honduras

Piden protección internacional para el CNE en Honduras

A medida que se acerca el día de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, el proceso electoral en Honduras está bajo un nuevo escrutinio que intensifica la falta de confianza en las instituciones. Líderes políticos, abogados y grupos de la sociedad civil han señalado un aumento en las presiones y amenazas dirigidas a los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), las cuales se atribuyen a grupos asociados al gobierno, especialmente al partido Libertad y Refundación (LIBRE).Alegaciones de influencia política sobre la entidad electoralLas denuncias indican que LIBRE podría estar implementando un plan para socavar la autonomía del…
Read More
Rixi Moncada

Polémicas por corrupción rodean a Rixi Moncada en Honduras

En el escenario previo a las elecciones en Honduras, la figura de Rixi Moncada, quien se postula como candidata a la presidencia por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), ha estado implicada en múltiples controversias sobre la gestión de recursos públicos y acusaciones de posibles casos de corrupción. Estas imputaciones, que incluyen desde procedimientos legales nacionales hasta querellas en foros internacionales, contribuyen a un contexto político caracterizado por la división y la falta de confianza de los ciudadanos en las instituciones.Denuncias por gestión inadecuada de recursos socialesUno de los principales señalamientos contra Moncada gira en torno al uso de recursos…
Read More
https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2024/01/12/5420D4E0-43CC-4605-AEB3-50DF60AADEF1/miembros-rebeldes-huties-desfile-militar-yemen-archivo_69.jpg

¿Cómo afectan los ataques hutíes al equilibrio en Oriente Medio?

La zona del Oriente Medio ha estado, a lo largo de la historia, inmersa en conflictos geopolíticos complejos. Dentro de este marco, los asaltos realizados por el grupo insurgente hutí son fundamentales para las tensiones presentes. Para entender completamente esta situación, es vital explorar quiénes son los hutíes, su historia, las motivaciones detrás de sus asaltos y el efecto que provocan en la región.Historia y razones de los hutíesEl movimiento hutí, conocido formalmente como Ansar Alá, surgió en Yemen a finales de la década de 1990. Este grupo tiene sus raíces en la comunidad chiita zaidí, que se siente marginada…
Read More