Politica

Narcovideo en Honduras

Las claves del narcovideo en Honduras y su impacto en el gobierno actual

Diez meses después de la divulgación del video que vincula a una figura clave del entorno presidencial con el narcotráfico, la Fiscalía de Honduras continúa sin ofrecer resultados concretos. La inacción del Ministerio Público ante un escándalo que involucra al círculo más cercano de la presidenta Xiomara Castro ha intensificado la presión política y alimentado una creciente desconfianza en las instituciones.La Fiscalía no ofrece explicaciones precisas en un caso importanteDesde que en septiembre de 2024 se difundiera el video conocido como el “narcovideo” donde aparece Carlos Zelaya, hermano del expresidente Manuel Zelaya y cuñado de la presidenta Castro, en una…
Read More
caso Koriun en el gobierno de Xiomara Castro

Caso Koriun: desafío político para Xiomara Castro en Honduras

La fraudulenta pirámide financiera llevada a cabo por Koriun Inversiones ha impactado en Honduras durante un momento de agotamiento institucional y crisis política. Afectando a más de 35.000 personas, mayoritariamente en áreas populares del norte del país, este escándalo no solo ha puesto en evidencia la debilidad del sistema de vigilancia financiera, sino que también ha presentado al gobierno de Xiomara Castro con uno de los retos más difíciles de su administración.Funcionamiento no regulado y fracaso del sistemaDurante mucho tiempo, Koriun Inversiones funcionó fuera del marco legal, ofreciendo retornos mensuales del 20 % sin tener registro oficial ni ser regulada…
Read More
partido Libertad y Refundación (LIBRE)

Alertan sobre deterioro democrático en Honduras bajo LIBRE

Diversos grupos sociales, económicos y religiosos han manifestado su inquietud públicamente ante lo que perciben como un retroceso en la democracia institucional de Honduras durante el mandato del partido Libertad y Refundación (LIBRE). Las acusaciones señalan una mayor concentración del poder, una agenda gubernamental que se aleja de las necesidades sociales y la utilización de prácticas clientelistas en la administración pública.Acusaciones sobre acaparamiento de poder y declive democráticoRepresentantes del sector empresarial, académico, organizaciones civiles y líderes religiosos han coincidido en señalar que el actual gobierno ha reducido los espacios de participación democrática, acaparando decisiones estratégicas en el poder Ejecutivo. Esta…
Read More
Crisis del crecimiento económico en Honduras

Qué revela el crecimiento económico de Honduras sobre su desigualdad

En un entorno con significativa fragilidad social y continuas tensiones económicas, el rendimiento macroeconómico de Honduras en 2025 muestra indicios contradictorios. A pesar de que las cifras oficiales predicen un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) entre un 3.5 % y un 4 %, varios estudios coinciden en que este ritmo es insuficiente para contrarrestar el elevado índice de pobreza y desigualdad que impacta a más del 60 % de los habitantes, particularmente en áreas rurales y entre los jóvenes.Expansión restringida ante una pobreza estructuralEl crecimiento económico, aún en cifras positivas, no ha logrado traducirse en mejoras tangibles para la…
Read More
María Elvira Salazar

Candidatura oficialista revive temor al castrochavismo en Honduras

La congresista de Estados Unidos, María Elvira Salazar, manifestó su inquietud sobre la trayectoria política que podría seguir Honduras, al señalar una posible adopción de un modelo ideológico similar al llamado socialismo del siglo XXI. En este contexto, instó a los ciudadanos hondureños a oponerse en las elecciones a la candidatura presidencial de Rixi Moncada, del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), previstas para noviembre de 2025.Opiniones sobre la coalición geopolítica del gobierno de HondurasEn sus comentarios realizados en Washington, Salazar acusó al gobierno hondureño de querer implementar un modelo similar al de las administraciones de Cuba y Venezuela. La diputada…
Read More
Jorge Cálix

LIBRE en Honduras: entre escándalos, divisiones y pérdida de liderazgo

A cinco meses de las elecciones generales del 30 de noviembre, el partido en el poder, Libertad y Refundación (LIBRE), se enfrenta a una situación delicada caracterizada por rupturas internas, señalamientos de corrupción y una caída significativa en las preferencias de los votantes. En un panorama electoral cada vez más impredecible, el deterioro constante del partido gobernante pone en riesgo su continuidad en el gobierno.Fracturas internas y pérdida de cohesiónLa elección de Rixi Moncada como la candidata oficialista dejó expuestas tensiones acumuladas dentro de LIBRE. La posterior renuncia del diputado Jorge Cálix, una figura con trayectoria dentro de la organización,…
Read More
Requerimientos fiscales contra el CNE

Judicialización del Consejo Nacional Electoral preocupa en Honduras

La supuesta emisión de requerimientos fiscales contra los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha desatado una controversia política en Honduras, a poco más de un año de las elecciones generales programadas para noviembre de 2025.Aunque el Ministerio Público ha negado formalmente que existan acusaciones directas contra Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, el anuncio de investigaciones por presuntas irregularidades durante las elecciones primarias del 9 de marzo ha generado inquietud entre actores políticos y organizaciones de la sociedad civil, que temen una posible instrumentalización del sistema judicial para debilitar la autonomía del órgano electoral.Opiniones sobre las…
Read More
Roosevelt Hernández

Roosevelt Hernández y su rol en la política hondureña: un análisis profundo

El general de división Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, ha generado un intenso debate en la esfera política y social del país. Nombrado en diciembre de 2023, su gestión y declaraciones han suscitado fuertes críticas que lo vinculan con una politización de la institución militar y un cuestionamiento sobre la independencia de los poderes del Estado.Un soldado con amplia experiencia y educaciónNacido en Choluteca en 1968, Roosevelt Hernández proviene de una familia con una larga trayectoria en las Fuerzas Armadas de Honduras. Su carrera ha estado marcada por una formación robusta en…
Read More
https://s.france24.com/media/display/ae9443f0-5087-11f0-90c9-005056a90284/w:720/p:16x9/000-33AD62W.jpg

Cumbre de la OTAN en Países Bajos: ¿la más relevante desde la Guerra Fría?

La siguiente reunión de la OTAN, programada para realizarse en los Países Bajos, se anticipa como un acontecimiento decisivo en la escena geopolítica actual. Varios expertos y dirigentes políticos han sugerido que esta conferencia podría ser "la más trascendental desde la conclusión de la Guerra Fría", y existen múltiples razones que respaldan esta opinión.En primer lugar, el contexto internacional en el que se celebra la cumbre es notablemente tenso. La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha desencadenado una serie de reacciones en cadena que han alterado la seguridad en Europa y han puesto a prueba la cohesión de…
Read More
https://www.sinembargo.mx/wp-content/uploads/2025/06/sheinbaum-paisanos-maltratos.jpg

Sheinbaum afirma que mexicanos son ejemplo de trabajo en el mundo

En un reciente discurso, Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, destacó la valía y la dedicación de los trabajadores mexicanos, describiéndolos como "los mejores del mundo". Sus declaraciones resaltan el papel fundamental que desempeñan los mexicanos en diversos sectores, así como su capacidad para enfrentar desafíos y contribuir al crecimiento económico tanto a nivel local como internacional.Sheinbaum destacó que la ética de trabajo de los mexicanos es notable, mostrando un compromiso y una fortaleza admirados mundialmente. En un entorno global que cada vez más valora las habilidades laborales y la adaptabilidad, los trabajadores mexicanos han…
Read More