Internacional

https://www.al-monitor.com/sites/default/files/styles/article_hero_medium/public/2024-04/GettyImages-1936881447.jpg

¿Por qué preocupan los derechos humanos en las protestas de Baluchistán?

La región de Baluchistán, ubicada en el suroeste de Pakistán, ha sido un foco de atención internacional debido a las protestas y conflictos constantes. Las preocupaciones sobre los derechos humanos en esta área son profundas y complejas, y abarcan una serie de violaciones documentadas a lo largo de los años. Estas preocupaciones son fundamentales para comprender el entorno político y social inestable de la región.Secuestros InvoluntariosUna de las cuestiones más alarmantes en Baluchistán es el elevado número de desapariciones forzadas. Organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han documentado numerosos casos en los que activistas, periodistas y civiles han…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1018470-laurel-hubbard-primera-atleta-transgenero-en-olimpicos.jpg

Razones del COI para establecer una nueva política trans en deportes femeninos

En los años recientes, la participación de atletas transgénero en el ámbito deportivo ha suscitado un amplio debate. El Comité Olímpico Internacional (COI), reconociendo la importancia de promover la igualdad y la inclusión, ha implementado medidas para revisar sus políticas sobre la participación de atletas trans en competiciones femeninas. Esta determinación se apoya en varios principios, estudios y consultas con expertos de la industria, profesionales médicos y organizaciones defensoras de derechos humanos.Consulta y colaboraciónEl Comité Olímpico Internacional ha colaborado de cerca con federaciones deportivas a nivel mundial, deportistas y especialistas en salud para crear una política inclusiva y equitativa. El…
Read More
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/ea87/live/01e621b0-dff7-11ef-a552-ef694361914c.jpg

El desorden en Kinshasa: una ventana a la complicidad internacional

La capital de la República Democrática del Congo, Kinshasa, es un palpable reflejo de la complejidad y la tensión que marcan a este vasto país. Situada a orillas del majestuoso río Congo, Kinshasa es una metrópoli bulliciosa, pero a menudo caótica, donde el desorden obvia la miríada de problemas subyacentes que afectan al país. Sin embargo, más allá de una problemática interna, el caos en Kinshasa también revela una inquietante complicidad internacional.Una perspectiva histórica sobre la injerenciaPara comprender la situación presente, es fundamental retroceder a la historia colonial del territorio y la intervención internacional subsecuente. La República Democrática del Congo,…
Read More
https://images.ecestaticos.com/E6ub95FulV8MdNZWkq8AkjUNd1c=/189x1:1787x899/1338x752/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal09c7a020d09c7a020d3eeb47c0b9acb56a9721ccb.jpg

Reflexiones de Australia sobre las controversias del proyecto Neom

¿Qué lecciones sacó Australia de las controversias del proyecto Neom?Australia ha estado siguiendo atentamente los avances y las polémicas vinculadas al ambicioso proyecto Neom en Arabia Saudita. Esta iniciativa futurista, presentada en 2017, aspira a crear una mega-ciudad alimentada por tecnología innovadora y energías verdes, aunque ha enfrentado críticas y dificultades. A partir de estos eventos, Australia ha obtenido varias lecciones importantes que podrían impactar en sus propios desarrollos urbanos y estrategias energéticas.Claridad en la organización y realizaciónUno de los puntos más cuestionados sobre el proyecto Neom ha sido la carencia de claridad en los procesos de planificación y realización.…
Read More
https://i0.wp.com/ecoosfera.com/wp-content/uploads/2025/05/3-91.jpg

El Caribe espera 31 millones de toneladas de sargazo

El Caribe se enfrenta a una nueva crisis ambiental con la llegada de aproximadamente 31 millones de toneladas de sargazo que se dirigen hacia sus costas. Este fenómeno, que ha ganado atención en los últimos años, plantea serias preocupaciones sobre el impacto ecológico, económico y turístico en la región.El sargazo es una macroalga marina que flota en el océano Atlántico y ha crecido en abundancia debido a factores como el cambio climático, la polución y el incremento de nutrientes en las aguas. Su desarrollo desmedido ha resultado en la formación de grandes acumulaciones visibles desde satélites. Al llegar a las…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2204326287-20250314221422728.jpg

Corte Suprema de EE.UU. avala deportaciones exprés de migrantes promovidas por Trump

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha tomado una decisión importante que autoriza al gobierno del exmandatario Donald Trump a reiniciar las deportaciones rápidas de migrantes hacia naciones terceras. Esta acción, que ha provocado un intenso debate en el entorno político y social, intenta enfrentar la crisis migratoria que ha afectado la frontera sur del país.El fallo del Tribunal ocurre en medio de una presión en aumento para manejar el flujo de migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos. En años recientes, miles de individuos han alcanzado la frontera, escapando de la violencia, la pobreza y la inestabilidad en sus…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-1555525-iran-israel-palestinians.jpeg

Irán: el ayatolá Jamenei selecciona tres sucesores en caso de que lo maten

En un desarrollo reciente que ha captado la atención internacional, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, ha designado a tres figuras prominentes como posibles sucesores en caso de que su vida se vea amenazada. Esta declaración, hecha durante un discurso público, resalta no solo la preocupación por su seguridad personal, sino también la inestabilidad política que enfrenta el país en un contexto de crecientes tensiones internas y externas.La selección de sucesores es un tema delicado en Irán, donde el liderazgo supremo es una posición de gran poder y influencia. Jamenei, que ha ocupado este cargo desde 1989,…
Read More
https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/TQDM/tomas-zambrano_6566532_20240124195249.jpg

Tomás Zambrano advierte sobre intento de implementar modelo electoral venezolano

El jefe de bancada del Partido Nacional de Honduras (PNH), Tomás Zambrano, advirtió este lunes sobre un intento de replicar en Honduras un sistema electoral similar al que opera bajo el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.Según Zambrano, el representante del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) en el Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, buscaba imponer un sistema de transmisión de resultados “inspirado en el modelo venezolano”, lo que generó preocupación en sectores que exigen transparencia y garantías democráticas en el proceso electoral.“El pueblo hondureño no permitirá que se manipulen los resultados ni que se juegue con la voluntad popular”,…
Read More
La CIDH insta a El Salvador a derogar el régimen de excepción y restablecer los derechos fundamentales

La CIDH insta a El Salvador a derogar el régimen de excepción y restablecer los derechos fundamentales

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó este miércoles al gobierno de El Salvador poner fin al régimen de excepción que rige desde hace más de dos años y medio. Este mecanismo, implementado por el presidente Nayib Bukele desde el 27 de marzo de 2022 para combatir a las pandillas, ha suspendido derechos fundamentales como el acceso a la defensa jurídica y el derecho a conocer la carga al momento de la detención. En su informe titulado "Estado de excepción y derechos humanos en El Salvador"la CIDH reconoció que la medida ha contribuido a una "reducción sin precedentes de…
Read More
Migrantes indocumentados enfrentan temor e incertidumbre ante las políticas migratorias de Trump

Migrantes indocumentados enfrentan temor e incertidumbre ante las políticas migratorias de Trump

En el sur de Florida, María, una inmigrante indocumentada que trabaja en los campos agrícolas de Homestead, admite que ha retrocedido "en las sombras" tras las promesas del presidente electo Donald Trump de implementar políticas migratorias duras. Como muchos otros en su situación, viven con miedo e incertidumbre sobre lo que deparará el futuro. "Estamos muy asustados porque no sabemos el alcance que esto puede tener", confiesa María, que prefirió no desvelar su verdadero nombre por miedo a represalias. El próximo gobierno de Trump ha anunciado planes para una ofensiva sin precedentes contra la inmigración irregular, incluidas deportaciones masivas que…
Read More