Foto del avatar

Martha Piñango

693 Posts
Inversión privada en Honduras

Riesgos de inversión aumentan ante hostilidad hacia empresarios

La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) manifestó inquietud acerca de lo que percibe como un discurso gubernamental que señala a los grandes empresarios del país, en un contexto de tensiones crecientes entre el sector privado y el gobierno. La declaración, publicada esta semana, advirtió sobre los posibles impactos de esta narrativa en la inversión, el empleo y la estabilidad económica de Honduras.La declaración se produce en medio de un ambiente político marcado por confrontaciones recurrentes entre actores económicos y el oficialismo, en torno al rol de la empresa privada en el desarrollo nacional y su relación con…
Read More

Sin base legal: expertos desmienten video contra Romeo Vásquez

Juristas internacionales y expertos independientes concuerdan en que el video filtrado, que intenta ligar al general retirado Romeo Vásquez Velásquez con organizaciones delictivas, carece de validez legal en las cortes federales de Estados Unidos, lo que debilita uno de los argumentos principales que sectores oficialistas han utilizado para atacar al exmilitar.De acuerdo con expertos entrevistados por prensa internacional, el material no tiene verificación forense, marco legal ni vínculo probatorio, lo que lo descalifica como prueba en el sistema judicial de Estados Unidos. “Un video sin análisis forense y fuera de un procedimiento jurídico no es válido en una corte federal”,…
Read More

COHEP pide soluciones frente al deterioro de la inversión

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) ha emitido una firme advertencia acerca de la situación económica en Honduras. La entidad, en un comunicado reciente, culpó al Gobierno por el empeoramiento del ambiente de inversión, la falta de dinamismo económico y el aumento del desempleo, situaciones que, señalan, se ven exacerbadas por la falta de decisiones técnicas y consensuadas.La posición del COHEP surge en un escenario de tensiones crecientes entre el gobierno y el sector privado, intensificadas por iniciativas como la Ley de Justicia Tributaria. Desde el empresariado se sostiene que, en lugar de solucionar los problemas estructurales del…
Read More

Sondeo de ERIC-SJ revela malestar popular con la gestión de Xiomara Castro

Una reciente encuesta del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ) ha arrojado resultados que reflejan una marcada fractura entre el gobierno de Xiomara Castro y la ciudadanía hondureña. Con más del 60 % de los encuestados considerando que el país va por un mal camino, el sondeo ilustra un deterioro sostenido en la percepción pública de la actual administración.El estudio no solo muestra que la mayoría desaprueba la administración del presidente, sino que también destaca las áreas más problemáticas para la sociedad: la inseguridad continua, la pobreza constante, el desempleo persistente y una percepción de que el gobierno tiene…
Read More

Justicia selectiva y narcovideo: el doble golpe al sistema hondureño

La reciente difusión de un narcovideo en Honduras ha intensificado las preocupaciones sobre el funcionamiento del sistema judicial del país. De acuerdo con un informe divulgado por el centro de investigación InSight Crime, el caso no solo expone vínculos entre figuras del narcotráfico y actores cercanos al poder, sino que también confirma un patrón preocupante: la utilización de la justicia como herramienta política.Esquemas de impunidad y cacería selectivaInSight Crime señala un entorno donde la ley se ejerce de manera desigual. Mientras algunos acusados son expuestos ante el público y enfrentan juicios expeditos, otros, supuestamente relacionados con el gobierno actual, logran…
Read More
Honduras

Romeo Vásquez y la fractura democrática de Honduras

Más de quince años han pasado desde la crisis política que dejó una huella importante en la historia contemporánea de Honduras. El nombre de Romeo Vásquez Velásquez sigue provocando discusión en la esfera pública. Este general retirado, quien en 2009 comandaba las Fuerzas Armadas durante la destitución del entonces presidente Manuel Zelaya, se ha convertido en un símbolo en la conciencia colectiva de una nación que aún no ha sanado completamente de ese evento.La acción militar llevada a cabo bajo su liderazgo sigue siendo uno de los momentos más controversiales en el debate sobre el futuro democrático de Honduras. Incluso…
Read More
Salvador Nasralla

Honduras se inclina hacia Nasralla en la carrera presidencial

Una encuesta reciente ha sacudido el escenario político hondureño al mostrar un fuerte respaldo ciudadano hacia Salvador Nasralla. Los resultados, elaborados por una firma estadounidense, cuyos detalles permanecen confidenciales, indican que el excandidato presidencial cuenta con el mayor nivel de intención de voto rumbo a las elecciones de 2025. Este dato ha reactivado los debates en torno a la posibilidad de una gran alianza opositora que busque frenar el avance del partido gobernante.Los medios locales han divulgado que Nasralla no solo lidera las preferencias de los votantes, sino que también se aleja notablemente de otros políticos tradicionales, tanto del gobierno…
Read More

¿Qué pasa si el Congreso Nacional de Honduras viola su reglamento?

Una nueva controversia se cierne sobre la actividad del Poder Legislativo hondureño. El presidente del Congreso Nacional Honduras, Luis Redondo, enfrenta acusaciones por la oficialización de una normativa legal en el diario oficial La Gaceta. El punto de conflicto radica en que dicha publicación, según las denuncias, se realizó sin que previamente se hubiese validado el acta de la sesión donde la ley fue aprobada, un procedimiento conocido como ratificación de acta. Esta acción, señalan, contradice las disposiciones explícitas del marco normativo parlamentario del país.Reportes internos desde el interior del parlamento sugieren que este evento no es un incidente único.…
Read More
CNE Honduras

¿Amenaza el Partido LIBRE la estabilidad democrática en Honduras?

La acumulación de poder por parte del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) ha provocado serias advertencias acerca de un posible cambio hacia un régimen autoritario en Honduras. Diferentes grupos sociales y políticos han expresado inquietudes respecto a varias medidas recientes del gobierno, las cuales, aseguran, amenazan los valores democráticos y el equilibrio institucional del país. Estas acusaciones se enfocan en un estilo de gobierno que estaría priorizando la continuidad en el poder, a costa de los contrapesos establecidos en la constitución.Desde el Gobierno hasta la Asamblea Nacional, las acciones organizadas que aumentan el poder del partido en el poder han…
Read More

Gobierno de Xiomara Castro bajo presión por falta de CICIH

La Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) no será parte del legado de la administración de Xiomara Castro. Pese a haber sido anunciada como un eje central de su propuesta de gobierno, la iniciativa no logró concretarse y quedará fuera del actual período presidencial, que concluye en enero de 2026. Con esta renuncia tácita al proyecto, el Gobierno cierra un capítulo que había generado expectativas significativas en la ciudadanía en torno a la lucha contra la corrupción.El proceso para establecer la CICIH estuvo caracterizado por repetidos retrasos, extensiones que no llevaron a resultados y conversaciones paralizadas…
Read More