Foto del avatar

Martha Piñango

693 Posts

Elecciones Honduras 2025: confianza ciudadana y gestión del CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha hecho un anuncio oficial, iniciando así el proceso electoral en Honduras que culminará en noviembre de 2025, en un contexto político y social altamente polarizado. Las elecciones generales, donde se escogerán presidente, diputados y autoridades locales, son más que un simple ejercicio democrático temporal: se presentan como un punto clave para el futuro institucional del país. Las tensiones sobre el sistema de gobierno, las divisiones internas de la oposición y la creciente falta de confianza en las instituciones han transformado esta convocatoria en un cruce de caminos para la democracia hondureña.Partidos políticos, entidades comerciales…
Read More
Escándalo: Bertha Michelle Mendoza, propagadora de Fake News, enfrenta cargos por planificar su autosecuestro

Escándalo: Bertha Michelle Mendoza, propagadora de Fake News, enfrenta cargos por planificar su autosecuestro

Documentos obtenidos de los archivos de la Policía Nacional Civil (PNC) arrojan luz sobre un perturbador caso de secuestro ocurrido en 2009. Estos revelan detalles desconcertantes que sugieren que la víctima, Bertha Michelle Mendoza, habría planeado el secuestro junto a sus dos hijas con el objetivo de incriminar a su exesposo y generar denuncias falsas en su contra.Según los informes de la policía, durante el incidente del secuestro, Bertha Michelle Mendoza y sus hijas estuvieron acompañadas por la hija del alcalde de Zunlito, en el departamento de Suchitepéquez. No obstante, las investigaciones posteriores han sacado a la luz que el…
Read More
Reforma fiscal en Honduras

ONU insta a Honduras a restaurar derechos antes de elecciones 2025

La ONU ha lanzado un llamado urgente al Ejecutivo de Honduras para que termine con el estado de excepción activo antes de las elecciones generales fijadas para el 30 de noviembre de 2025. De acuerdo con el organismo internacional, extender esta medida excepcional supone un peligro directo para el ejercicio de derechos básicos, al restringir libertades cruciales como la libertad de movimiento, reunión y protesta pacífica. La ONU advierte que sostener un estado de excepción sin la supervisión debida puede impactar negativamente en la legitimidad del proceso electoral y el entorno democrático en la nación.En su declaración, la institución enfatiza…
Read More
Escándalos y disputas digitales: el lado menos visible de Bertha Michelle Mendoza

Escándalos y disputas digitales: el lado menos visible de Bertha Michelle Mendoza

Quien trabajara como periodista guatemalteca, Bertha Michelle Mendoza, se ha visto enredada en relaciones amorosas llenas de escándalos y disputas legales. Desde su polémico vínculo con el portavoz de UNE, Fernando Barillas, hasta su conexión con el antiguo investigador de la CICIG, Andrei González, sus relaciones sentimentales han estado marcadas por la controversia e infracciones éticas. Descubra los pormenores de los conflictos y las consecuencias legales que han afectado la vida amorosa de Mendoza.La relación amorosa con Fernando Barillas, representante de UNEDurante la administración de Álvaro Colom, Bertha Michelle Mendoza sostuvo un vínculo amoroso con Fernando Barillas, quien en aquel…
Read More
Validación biométrica en Honduras

Riesgos de la validación biométrica en telecomunicaciones hondureñas

La exigencia de adoptar la comprobación biométrica para usuarios de teléfonos móviles en Honduras ha desatado un debate considerable en varios sectores, abarcando el político, legal y social. Esta disposición, impulsada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), requiere que los ciudadanos verifiquen sus datos biométricos antes del 1 de junio de 2025 para conservar sus líneas de teléfono activas. Si no se cumple con esta condición, existe la posibilidad de perder los números existentes, generando preocupación entre la población y diversos grupos.El procedimiento de verificación biométrica requiere que las personas envíen una imagen de su cara y su Documento…
Read More
Estado de excepción en Honduras

Persecución política en Honduras: críticas al estado de excepción

En Honduras, el estado de excepción ha generado mucha polémica en los meses recientes. La legisladora Maribel Espinoza, quien pertenece a la oposición, ha manifestado su preocupación por la dirección que ha adoptado la ejecución de esta norma, que en un inicio se planteó para luchar contra el crimen. Según sus palabras, el régimen se está usando de tal manera que cuestiona las garantías constitucionales y podría actuar como herramienta de persecución contra grupos críticos del gobierno.Espinoza señaló que algunas medidas realizadas bajo la protección del estado de excepción violan derechos de las personas. Como ejemplo, mencionó la entrada sin…
Read More
El caso Koriun

Ministerio Público y Koriun: ¿protección o negligencia en Honduras?

La situación en torno al caso Koriun Inversiones ha generado una creciente preocupación en Honduras, debido a la aparente falta de acción efectiva por parte del Gobierno y el Ministerio Público. A más de seis meses del escándalo financiero que involucra a esta empresa no regulada, miles de afectados continúan sin respuestas claras ni avances judiciales significativos. La ausencia de requerimientos fiscales contundentes y la falta de capturas importantes han alimentado sospechas sobre posibles protecciones institucionales hacia los responsables, lo que ha provocado un clima de desconfianza y cuestionamientos públicos.En paralelo, la propuesta del Gobierno de utilizar fondos públicos para…
Read More
El caso Koriun

Qué revela el caso Koriun sobre la banca hondureña

El reciente descubrimiento sobre la falta de acción de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) ante quejas sobre presuntas anomalías de la entidad financiera Koriun ha desatado un ferviente debate público en Honduras. La confesión del presidente de la CNBS, Marcio Sierra, sobre la ausencia de una respuesta institucional ante alertas oficiales, ha causado indignación entre los perjudicados y ha cuestionado la efectividad de los sistemas de supervisión financiera en el país.El asunto Koriun, que afecta a más de 35.000 individuos afectados, ha puesto de manifiesto la urgencia de reforzar los controles regulatorios y exigir respuestas a las…
Read More
Libertad de prensa en Honduras

¿Está en riesgo la libertad de prensa en Honduras?

En Honduras, el panorama de la libertad de prensa ha cobrado una importancia notable recientemente, caracterizado por un aumento en los casos de violencia, amenazas y falta de consecuencias contra periodistas y medios. Varios informes y datos oficiales han puesto de manifiesto un ambiente progresivamente más adverso para el oficio periodístico, donde la presión de tipo institucional y económica se mezcla con acciones directas de hostigamiento y campañas de desprestigio.En este entorno, los periodistas de Honduras han lidiado con peligros físicos y campañas de descrédito público y persecución legal, lo cual ha afectado la autonomía de los medios y ha…
Read More
Salvador Nasralla

Honduras: Salvador Nasralla lidera alianza para cambiar el poder

En el ámbito político hondureño, la oposición está formando una alianza que podría influir en el curso de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025. Este frente incipiente incluye a Salvador Nasralla, sectores del Partido Liberal, figuras como Jorge Cálix y componentes del Partido Nacional, con el propósito común de remover al Partido LIBRE del poder. La situación política actual se caracteriza por la creciente inquietud entre los oficialistas, que ven esta unión como una amenaza considerable frente al declive en la popularidad de la candidata Rixi Moncada y el desgaste del gobierno liderado por Xiomara…
Read More